Sheinbaum y la UIF explican por qué Inés Gómez Mont y su esposo no han sido extraditados

Sheinbaum responsabilizó a la corrupción en el Poder Judicial de permitir que individuos como Inés Gómez Mont y su esposo puedan cometer delitos como el lavado de dinero.

Inés Gómez Mont y Claudia Sheinbaum
Inés Gómez Mont y Claudia SheinbaumCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Pese a ya no desempeñarse como conductora de televisión y haber borrado todo rastro de México, el nombre de Inés Gómez Mont sigue estando presente y esta vez llegó hasta la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fue durante la participación de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que se explicó el motivo del por qué Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga han logrado no ser extraditados de Estados Unidos a México y, por ende, eludir a la justicia mexicana.

El motivo por el que el matrimonio Gómez Mont – Álvarez Puga no ha sido extraditado es porque tras una sentencia emitida el 29 de noviembre de 2023 por la Jueza Décima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México se ordenó que ambos fueran eliminados de la Lista de Personas Bloqueadas.

Por ende “el 4 de marzo de este año (2023) en acatamiento a lo ordenado por la jueza de distrito, la UIF giró instrucciones para que se reanudaran todos los servicios financieros, por lo que el 10 de marzo siguiente, el juzgado tuvo por cumplida la sentencia de amparo”.

De acuerdo con la UIF eliminarlos de esta la Lista de Personas Bloqueadas les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, pese a contar con órdenes de aprehensión.

Ante esto, Pablo Gómez dijo que, de manera preventiva, la UIF procedió a incorporarlos a la lista de Personas Bloqueadas.

“Han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México hasta este momento, esperamos que las cosas cambien y ellos sean extraditados y tengan que enfrentar su responsabilidad ante los tribunales mexicanos, por lo pronto como medida preventiva, la Unidad de Inteligencia Financiera procedió a incorporarlos a la lista de personas bloqueadas”.

Ante ello, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que las cuentas del matrimonio Gómez Mont – Álvarez Puga tenían una cantidad de 35 mil millones de pesos y acusó al Poder Judicial de permitir su eliminación de la Lista de Personas Bloqueadas mediante actos corruptos, lo cual dijo puede cambiar con las elecciones a este poder el próximo 1 de junio.

“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta, que lo que ha pasado que estas personas se amparan y en la suspensión, ni si quiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces, estamos hablando de 35 mil millones de pesos, una razón más para lo que va a ocurrir el primero de junio (elecciones del Poder Judicial)”, dijo Claudia Sheinbaum.

¿Qué es la Lista de Personas Bloqueadas?

De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva para suspender de inmediato que recursos, cuyo origen se presume de procedencia ilícita continúen siendo integrados a la economía nacional.