Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, no afectará a la economía mexicana.
Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el funcionario federal destacó que México cuenta con ventajas muy importantes respecto a otras naciones en materia comercial como el alto nivel de productividad, logística y cercanía con Estados Unidos, lo cual permitirá que la economía del país no tenga daños por el nuevo plan fiscal del vecino país.
“El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar. Es lo que estamos viendo. Por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, señaló.
Destacó que, si se toma en cuenta el acuerdo comercial firmado el pasado miércoles 2 de julio entre Estados Unidos y Vietnam, México tiene una ventaja de seis a uno en el costo de entrada de productos al mercado estadunidense.
"Pues porque el promedio de lo que ayer se anunció significa que para los productos de Vietnam, que es un competidor nuestro, entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar algún porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento. Cuando a nosotros nos va a costar en un promedio 6 por ciento", explicó.
Te podría interesar
Cabe destacar que hace unos días el Senado de los Estados Unidos aprobó el Plan Fiscal presentado por el presidente Donald Trump, que hace recortes al presupuesto para servicios médicos, a la gente de menos ingresos; pero también tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas.
Ante ello, Ebrard planteó las grandes empresas puede ser que prefieran invertir en ese país, ante este Plan Fiscal, aunque México ofrece mejor logística con menos costos en mano de obra.
El mencionado programa fiscal estadounidense fue aprobado por el Senado, sin embargo, falta que se apruebe el Congreso en general.