Estados Unidos publicará hoy descuentos en autopartes: Marcelo Ebrard

El secretario también destacó que la industria automotriz mexicana, que tiene una gran integración con Estados Unidos, es la que más se beneficiará de estos descuentos.

Créditos: Canva
Por
Escrito en NEGOCIOS el

Ciudad de México.- México espera la publicación de los descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz por Estados Unidos, los cuales estarán basados en marca y origen de las autopartes.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que el Gobierno mexicano está atento a la normativa que podría ser publicada hoy lunes.

“La mayor parte de nuestro comercio no tiene aranceles, lo que tiene aranceles son vehículos automotores, estamos esperando la norma que se publicará hoy de cómo se van a aplicar los descuentos”, explicó.

El secretario también destacó que la industria automotriz mexicana, que tiene una gran integración con Estados Unidos, es la que más se beneficiará de estos descuentos.

“Cuando firmamos el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2019, acordamos aumentar el contenido regional, lo que implica que los tres países aplicarán descuentos", aseguró.

Trump ve 'improbable' una nueva tregua arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró el viernes improbable conceder una nueva tregua arancelaria cuando acabe el plazo actual de 90 días, en el que Washington está negociando acuerdos con sus socios, y apuntó que China debe ofrecer algo "sustancial" si quiere una rebaja de sus gravámenes.

"Tendremos tratos, pero también los haremos. Nosotros solo fijamos la tarifa, que será razonable, muy razonable, y ese será el final del asunto", indicó a bordo del avión presidencial, Air Force One, camino de Roma, adonde se dirige para participar el sábado en el funeral del papa Francisco.

Trump reculó en su ofensiva comercial el pasado 9 de abril, cuando anunció esa tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de los aranceles adelantados a principios de mes, pero excluyó de la misma a China, cuyos gravámenes se acabaron elevando al 145 %.

La rebaja del castigo arancelario supuso que prácticamente todos los socios comerciales de EU, incluida la Unión Europea (UE), pasaron a estar penalizados en estos tres meses solo con un gravamen "reducido" del 10 %.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.