Amazon recorta 14 mil puestos mientras apuesta por la inteligencia artificial

La cifra de 14 mil puestos corresponde a una primera fase, sin que se haya detallado aún en qué países se aplicará.

Empleado de Amazon preparando un paquete para ser enviado a su destinatario
Empleado de Amazon preparando un paquete para ser enviado a su destinatarioCréditos: EFE
Escrito en NEGOCIOS el

Estados Unidos.-  Amazon, el gigante estadounidense del comercio digital, anunció la eliminación de 14 mil puestos de trabajo como parte de un proceso de “reducción global” ligado al desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

El CEO Andy Jassy ya había adelantado en junio su intención de reducir costos en la empresa, en medio de una fuerte inversión en IA generativa.

La cifra de 14 mil puestos corresponde a una primera fase, sin que se haya detallado aún en qué países se aplicará.

Beth Galetti, vicepresidenta de recursos humanos y tecnología, explicó que los ajustes buscan “fortalecer la empresa, reducir la burocracia y reasignar recursos hacia nuestras principales apuestas”.

Señaló que estas medidas incluyen tanto despidos como nuevas contrataciones, concentrándose principalmente en la oficina corporativa de Amazon, que emplea a unas 350 mil personas de un total de 1.5 millones.

Por ahora, los trabajadores de almacenes no se verán afectados.

Medios estadounidenses habían anticipado estos recortes, mencionando la posibilidad de 30 mil puestos eliminados a nivel mundial.

Según los reportes, las áreas más afectadas serán funciones de apoyo y estratégicas, como recursos humanos, publicidad y gestión.

Galetti indicó que estos 14 mil despidos representan solo la primera etapa, y que en 2026 habrá nuevas contrataciones en áreas estratégicas mientras continúan evaluando ajustes para “mejorar la eficiencia”.

En defensa de la decisión, mencionó la IA generativa como “la tecnología más transformadora desde la llegada de internet”, que permitirá a la empresa innovar más rápido y optimizar su plantilla.

Durante su mandato, iniciado en 2021, Jassy ya había supervisado la eliminación de 27 mil empleos en 2022-2023.

Amazon ofrecerá a la mayoría de los afectados 90 días para encontrar un nuevo puesto dentro de la compañía, aunque este plazo podría variar según la legislación local.

Analistas citados por el Wall Street Journal destacan que la inflación, la tensión laboral y los efectos de la guerra comercial han impulsado a empresas como Amazon a ajustar costos sin frenar su crecimiento.

Mientras tanto, el New York Times advierte que la compañía podría cancelar más de 160 mil contrataciones hasta 2027, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de su plantilla, especialmente en los almacenes, donde la automatización avanza rápidamente.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.