Tamaulipas.- A pesar de la incertidumbre que generan las políticas comerciales de Estados Unidos y la posibilidad de nuevos aranceles, Tamaulipas ha logrado asegurar una inversión de 19 mil millones de dólares, confirmó la secretaria de Economía del estado, Ninfa Cantú Deándar.
La funcionaria destacó que estos recursos están garantizados y que no se prevé la cancelación de los proyectos ya confirmados,
Además, señaló que, aunque existen inversiones potenciales en puerta, estas solo serán tomadas en cuenta una vez que haya compromisos firmes.
“El anuncio de estas inversiones es una gran noticia para Tamaulipas, sobre todo en el contexto actual de la economía global y las tensiones comerciales con Estados Unidos”, afirmó Cantú Deándar.
A pesar de las diferencias comerciales entre México y Estados Unidos, la mayor parte de estos 19 mil millones de dólares proviene de empresarios estadounidenses.
Te podría interesar
Desde hace meses, el gobierno de Joe Biden ha advertido sobre posibles ajustes en las políticas comerciales y el aumento de aranceles en algunos sectores estratégicos, esto ha generado incertidumbre en varios estados mexicanos con fuerte presencia de inversión extranjera, entre ellos Tamaulipas.
Sin embargo, los empresarios han mantenido su apuesta por el estado, lo que demuestra que Tamaulipas continúa siendo una plataforma atractiva para la inversión, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y políticas de apoyo al sector productivo.
Según Cantú Deándar, en 2024 se destinó una bolsa histórica de financiamiento de más de 2 mil 200 millones de pesos para impulsar a este sector y para este año, se replicará el apoyo con el objetivo de consolidar el crecimiento de estas empresas, que son clave para la generación de empleo y el desarrollo económico regional.
“El respaldo a las pymes es fundamental para que Tamaulipas no solo reciba grandes inversiones extranjeras, sino que también fortalezca su economía interna y brinde más oportunidades a los empresarios locales”, subrayó la secretaria de Economía.