Tamaulipas.- El diputado federal José Braña Mojica celebró la aprobación de la Ley Nacional de Digitalización de Trámites, una iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y que, según el legislador, representa un avance significativo hacia la modernización del país y la erradicación de la corrupción.
“Esta ley es muy importante porque digitaliza los trámites gubernamentales en todo el país, reduce el contacto entre ciudadanos y servidores públicos, y eso elimina espacios donde pueda haber corrupción”, explicó Braña Mojica.
Recordó que cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se logró un ahorro de hasta dos mil millones de pesos gracias a la digitalización, cifra que ahoraa se espera replicar a nivel nacional.
El diputado destacó que esta nueva legislación coloca a México en el camino de un gobierno más ágil, eficiente y al servicio de todos los ciudadanos.
"El país ya está obsoleto en muchos procesos, esto es parte de una transformación real que nos moderniza y que ayuda tanto al ciudadano como al gobierno”, aseguró.
Te podría interesar
Además de esta ley, Braña informó que el Congreso de la Unión ha aprobado ya cerca de 26 reformas constitucionales, muchas de ellas enfocadas en mejorar la vida del pueblo, incluyendo la Ley Silla y la iniciativa para que los trabajadores dejen de depender de las propinas y tengan un salario digno.
Sobre el trabajo legislativo en los próximos meses, el diputado detalló que ha iniciado el periodo de receso, durante el cual él y otros legisladores continuarán con tareas de territorio.
En su calidad de representante del quinto distrito de Tamaulipas, Braña Mojica mencionó que los temas más urgentes en su región son la atención médica, el acceso al agua potable y el combate a las fugas de agua.
Finalmente, sobre la reforma pendiente de las 40 horas laborales, el legislador aclaró que aún no hay fecha definida para su discusión, pero aseguró que se mantiene como una prioridad en la agenda del Congreso.