México deja de importar productos avícolas de Brasil por influenza aviar
17/5/2025 | La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que se tomó esta decisión ante la amenaza sanitaria del virus.
17/5/2025 | La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que se tomó esta decisión ante la amenaza sanitaria del virus.
8/4/2025 | Una niña murió en México por gripe aviar H5N1. Aunque el riesgo es bajo, expertos alertan cómo evitar contagios y protegerse.
8/4/2025 | Conoce sus síntomas, formas de contagio y cómo protegerte del virus.
8/4/2025 | Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el contagio.
4/4/2025 | La Secretaría de Salud de México informó que el primer contagio fue en una niña de 3 años en el estado de Durango.
6/1/2025 | De acuerdo al Departamento de Salud el paciente es un hombre de 65 años con enfermedades subyacentes.
27/12/2024 | Por ahora las autoridades sanitarias estadounidenses descartaron riesgos de contagio entre seres humanos.
18/12/2024 | El caso se detectó el pasado viernes y se trata de un paciente que estuvo expuesto a aves de corral muertas o enfermas en un domicilio particular.
12/6/2024 | Según la OMS, el virus de la gripe de origen animal se transmite normalmente entre animales, aunque también es posible que los humanos se contagien.
6/6/2024 | La persona que falleció fue un hombre de 59 años residente del Estado de México.
5/6/2024 | La Secretaría de Salud y la OMS descartaron el riesgo de contagio para la población en México, esto tras la muerte de un hombre de 59 años quien contrajo gripe aviar y, debido a ello, murió.
5/6/2024 | Se trata de un masculino del Estado de México, que de hecho está considerado como el primer caso confirmado en el mundo.
24/5/2024 | Hasta el momento suman dos casos de H5N1 seres humanos, el primero de ellos en Texas y el último en Michigan.
3/11/2023 | El complejo se encuentra en el estado de Sonora y ya fue puesto en cuarentena definitiva total.
31/3/2023 | Las autoridades de Chile dieron a conocer que han encontrado animales marinos muertos de especies protegidas por gripe aviar en la región del Biobío.