Cómo tramitar una incapacidad por estrés laboral ante el IMSS en 2025

El IMSS reconoce el estrés laboral como enfermedad de trabajo y permite tramitar incapacidades.

Puedes obtener incapacidades por estrés laboral
Salud.Puedes obtener incapacidades por estrés laboral Créditos: Especial | Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce que las condiciones emocionales y psicológicas influyen directamente en la capacidad de los empleados para desempeñarse en su trabajo.

Créditos: Canva

Por ello, ahora es posible tramitar una incapacidad por estrés laboral, conocida también como trastorno de adaptación o problemas de ansiedad y depresión derivados del entorno laboral, siempre que estén diagnosticados por un médico y se cumplan los requisitos legales.

¿Cómo se puede solicitar la incapacidad ante el IMSS?

Para empezar el proceso, el trabajador debe agendar una cita en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente. Durante la consulta, debe explicar sus síntomas y cómo estos afectan su entorno laboral.

El especialista realizará una valoración integral y determinará si el estrés o padecimiento mental está vinculado con el ambiente laboral. Dependiendo del caso, podrá emitir un diagnóstico de trastorno de adaptación, ansiedad, depresión u otros problemas psicosociales laborales.

Créditos: Canva

Tras una evaluación, el profesional puede emitir un Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo, documento que avala el reposo médico y justifica la ausencia laboral.

¿Qué documentos se necesitan para tramitarla?

Para tramitar la incapacidad, el trabajador debe presentar:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Carnet del IMSS
  • Diagnósticos o reportes médicos previos, si los hay
Créditos: Canva

¿Qué derechos tiene el trabajador durante la incapacidad?

El IMSS otorga un subsidio económico desde el cuarto día de incapacidad, mientras que los tres primeros son responsabilidad del patrón.

Durante este periodo, el trabajador no puede ser despedido y tiene derecho a recibir atención médica especializada. Si el padecimiento se prolonga o genera afectaciones permanentes, el empleado puede solicitar una pensión por incapacidad.

Créditos: Canva

Con esta medida, el IMSS refuerza la importancia de la salud mental en el entorno laboral, protegiendo a los trabajadores y promoviendo espacios de trabajo más seguros y saludables.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.