3 señales claras de que tu póliza de seguro podría estar en riesgo sin que lo sepas

¿Tienes seguro? Si notas estas 3 SEÑALES, tu póliza está en RIESGO REAL de no cubrirte cuando más lo necesites.

Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- ¿Pagas tu seguro cada año y crees que estás completamente protegido? Al año miles de personas en México pagan su seguro sin saber realmente los riesgos en la que podría estar a través de simples detalles como  un pago atrasado o una actualización no registrada. 

Para evitar una situación inesperada, en ABC Noticias te compartimos los 3 puntos claves para conocer si tu cobertura está comprometida y evitar que la aseguradora te niegue el apoyo justo cuando más lo necesitas.

El Ajustador o Agente tarda excesivamente en asignarse o responder

Cuando ocurre un siniestro, la rapidez es crucial. Si tras llamar a tu aseguradora experimentas tiempos de espera inusualmente largos, es decir; más allá del tiempo promedio de tu ciudad o tu agente de contacto se vuelve evasivo y tarda días en darte un estatus claro, ¡alerta!

La tardanza es el primer indicador de que la aseguradora está sobrepasada o está buscando activamente tecnicismos en tu póliza para demorar o negar la indemnización. Las empresas con problemas de gestión interna trasladan esa presión a la calidad de su servicio.

2. La Renovación de tu prima aumenta desproporcionadamente sin causa justificada

Si al renovar tu seguro notas un aumento en el costo (prima) que es significativamente mayor a la inflación y que no se justifica por siniestros recientes de tu parte, es una clara bandera roja.

Riesgo Inmediato: Algunas aseguradoras usan esta táctica para deshacerse de clientes que perciben como "alto riesgo" o para compensar problemas financieros internos. 

Si el aumento es injustificado y excesivo, te están obligando a dejar tu patrimonio desprotegido o a pagar una prima inflada donde el beneficio de cobertura ya no es equivalente al costo.

3.- Te Obligan a Usar "Talleres Concertados" con Malas Referencias

Tu aseguradora debe ofrecer opciones para reparar tu vehículo o bien. Si te remiten de forma agresiva y exclusiva a talleres que tienen pésimas calificaciones o reportes de usar refacciones genéricas o de baja calidad, detente.

Por lo tanto, el uso forzoso de talleres de bajo costo beneficia a la aseguradora, pero pone en riesgo la calidad de la reparación y la seguridad de tu bien. Revisa tu póliza, pues en muchos casos tienes derecho a solicitar otro taller. Si te niegan opciones viables, están priorizando su ahorro sobre tu patrimonio.

 

Talleres mécanicos

¿Qué hacer para no caer en frades de aseguradoras?

Revisa el Endoso: Asegúrate de que la póliza que recibes refleje exactamente lo que contrataste y que no haya espacios en blanco en la solicitud que podrían llenarse después.

Pide y Revisa el Finiquito: Cuando resuelvas un siniestro, asegúrate de recibir un documento de finiquito oficial que indique claramente el monto pagado y que dejas libre de responsabilidad a la aseguradora solo por ese evento.

Paga solo a la Razón Social: El pago de la prima siempre debe ser a la cuenta, terminal o cheque a nombre de la Aseguradora (Razón Social), nunca a nombre del agente.

Revisa el comprobante: El comprobante de pago debe tener el logotipo oficial y los datos completos de la aseguradora. Si te ofrecen recibos de dudosa procedencia, recházalo.

Seguro de auto | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.