Así se vería Nuevo León si fuera un estado tropical, según la IA

¿Nuevo León tropical? Así cambiaría el estado con selvas y ríos exóticos según la perspectiva de la IA.

Monterrey si fuera una playa según la IA.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Imagina a un Nuevo León donde el calor sofocante de 40 grados se transforma en una brisa marina de 30 grados o donde las cervezas heladas dan paso a piñas coladas servidas en cocos frescos. 

La inteligencia artificial ha hecho posible esta fascinante visualización, transportándose a un mundo donde el Cerro de la Silla se alza entre palmeras y la Huasteca se convierte en una selva vibrante. ¿Te gustaría descubrirlo? 

Un Nuevo León Tropical 

En una perspectiva desde la Inteligencia Artificial de Open AI, reveló cómo sería Nuevo León si fuera un lugar paradisiaco parecido a los populares destinos de Cancún, Los Cabos o Acapulco. 

Entre las características que cambiaria en Nuevo León, la IA detalla que la Sierra Madre Oriental estaría cubierta de una espesa selva con árboles gigantes, lianas colgantes y una humedad constante. En lugar de cactus y mezquites, veríamos helechos gigantes y palmeras.

Generado con IA

Mientras que los ríos y cascadas que posee el estado, serían más abundantes con aguas cristalinas y cascadas más grandes que Cola de Caballo. Incluso la IA revela que tal vez veríamos cenotes y lagunas de agua turquesa, similares a las de la península de Yucatán.

Generado con IA

¿Ya no habría osos?

En cuanto a la vida silvestre que posee Nuevo León se conoce la alta presencia de osos y felinos como los jaguares. Por lo que al ser un estado tropical podría cambiar por abundantes monos aulladores, tucanes, guacamayas y una gran variedad de mariposas y anfibios de colores brillantes.

Generado con IA

¿Y la carnita asada? 

Si bien es cierto que parte de la cultura gastronómica de Monterrey es el cabrito y la carne asada, pero al ser un clima tropical este debería ser mayor influenciada a los platillos marinos. 

La IA detalla que se consumiría  más mariscos, pescados y frutas tropicales e incluso experimentaría una mezcla regiomontana con lo tropical como el machacado que podría prepararse con plátano en lugar de huevo.

¿Cómo sería el clima de Nuevo León si fuera un estado tropical?

A diferencia del clima semiárido que cuenta el estado de Nuevo León, las temperaturas en un clima tropical serían cálidas y húmedas la gran parte del año. Las lluvias constantes durante el verano y los inviernos serían menos fríos que los que vive actualmente el estado. 

Por otro lado, sería común ver huracanes y tormentas eléctricas fuertes durante ciertas temporadas.

Créditos canva

¿Nuevo León tuvo un mar?

Aproximadamente hace 120 millones de años la ciudad de las Montañas estuvo cubierta por mar. De acuerdo a un artículo científico publicado en la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la UANL, Nuevo León formaba parte de un gran océano prehistórico.

En dicho mar, se encontraban criaturas marinas como los ammonites (parientes extintos de los calamares), peces y moluscos, 

No obstante, con el paso de los años, el movimiento telúrico hizo que el agua retrocediera dejando al descubierto lo que conocemos hoy en día. Pero en la región aún se conservan algunas huellas de su existencia mediante los fósiles. 

Los fósiles los puedes encontrar especialmente en el municipio de Lampazos y Vallecillo, Nuevo León.