¿Cuál es el mejor momento para aplicarse bloqueador solar cada cuánto debes aplicarlo?

Una piel protegida ante el daño solar acumulativo puede marcar la diferencia.

Cuándo aplicar protector solar y cada cuánto reaplicarlo.Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIA el

México.- El bloqueador solar es uno de los productos más esenciales para el cuidado de la piel y aunque muchos creen que una vez al día es suficiente para su protección, la realidad es que podrías estar exponiendo tu piel al daño solar sin saberlo.

Saber a qué hora ponértelo y cada cuánto aplicarlo puede marcar la diferencia entre una piel protegida y un daño solar acumulativo. Aquí te explicamos cuál es el mejor momento para usarlo y con qué frecuencia debes volver a aplicarlo.

¿Cuál es el mejor momento para echarse bloqueador solar?

Según investigadores del Laboratorio de Fotobiología y Dermatología de la Universidad de Málaga (UMA) de España revelaron que los protectores solares son efectivos desde los 5 minutos después de su aplicación. Por lo tanto, los mejores momentos para aplicar bloqueador solar son: 

  1. Por la mañana, antes de salir de casa: Con la finalidad de que el protector solar forme una barrera física antes de que los rayos UV te alcancen.
  2. Después de la rutina de cuidado facial: Si usas tónicos, sueros o cremas hidratantes, el protector solar debe ser el último producto que apliques antes del maquillaje. Esto asegura que forme una capa protectora efectiva.
  3. En los días nublados o en interiores: Hasta el 80% de los rayos UV pueden penetrar las nubes y las ventanas. Por lo que, si estás cerca de una ventana en casa o en la oficina, o si realizas actividades al aire libre en un día nublado, tus ojos y tu piel siguen expuestos.
Protector solar | Canva

¿Cuánto dura el bloqueador solar en la piel y cuándo debes reaplicarlo?

Es crucial entender que el bloqueador solar no ofrece protección ilimitada. Su eficacia disminuye por la intensidad de los rayos solares, si realizas actividades como nadar o sudar, e incluso según el tipo de producto. 

Por lo tanto, para mantener tu piel a salvo, la aplicación constante es indispensable y evita que su efecto se desvanezca, previniendo daños solares. Según Dermaglós, este se debe reaplicar cada 2 o 3 horas. 

¿Dónde debe aplicarse el bloqueador solar?

La aplicación de protector solar debe ser en toda la piel, pero debes poner más atención a las zonas que están más expuestas a la radiación UV, tal como: el dorso de los pies, las orejas, nariz, labios, cuello, hombros, y el pecho.

Protector solar | Canva

¿Cuáles son los riesgos de NO usar bloqueador solar?

La radiación UV aumenta con el calor extremo: Esto significa que tu piel puede dañarse en mucho menos tiempo de lo habitual.

  • Quemaduras solares: el daño más común: Una quemadura puede dejar secuelas permanentes, como manchas oscuras, sensibilidad extrema y descamación.
  • Alergias al Sol (Fotosensibilidad): Algunas personas desarrollan erupciones cutáneas, picazón o enrojecimiento intenso al exponerse al sol, incluso por periodos cortos.
  • Deshidratación de la piel: El sol puede despojar a la piel de su humedad natural, dejándola seca, tirante y propensa a la descamación.

¿Qué tipo de protector solar debes usar?

Los dermatólogos recomiendan bloqueadores con un SPF mínimo de 30, de amplio espectro, y que sean resistentes al agua y al sudor.

Protector solar | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.