México.- ¿Sabías que algunos alimentos que consumes a diario podrían estar dañando silenciosamente tus riñones? Si son ricos en sodio, pueden contribuir a la formación de piedras renales, un problema doloroso y cada vez más frecuente.
En el Día Mundial del Cáncer de Riñón, te invitamos a descubrir cuáles son los tres productos debes limitar si quieres cuidar tu salud renal.
Embutidos: jamón, salchicha, tocino y chorizo
Estos alimentos procesados son muy populares en desayunos y cenas, pero también están cargados de sodio. De acuerdo con el portal FatSecret, el jamón, por ejemplo, puede contener hasta 1,200 mg de sodio por cada 100 gramos.
Asimismo, en el contenido de sal, muchos embutidos también contienen conservadores y aditivos que pueden sobrecargar la función renal.
¿Qué hacer? Opta por proteínas magras frescas como pollo o pescado, y limita el consumo de embutidos a ocasiones esporádicas.
Te podría interesar
Sopas instantáneas y alimentos enlatados
Las sopas de sobre o vaso y productos como el atún, verduras o frijoles enlatados pueden parecer prácticos, pero suelen estar llenos de sodio. Una sola porción de sopa instantánea puede contener hasta 1,800 mg de sodio, más del 75% del límite diario recomendado por la OMS.
¿Qué hacer? Prefiere alimentos frescos o cocinados en casa. Si compras productos enlatados, busca versiones bajas en sodio y enjuágalos antes de consumirlos.
Quesos curados o procesados
Quesos como el parmesano, cheddar, manchego y los quesos tipo americano pueden aportar mucho más sodio del que imaginas. Aunque su sabor es delicioso, su consumo frecuente puede afectar el equilibrio mineral en tus riñones.
¿Qué hacer? Modera las porciones y prueba alternativas como queso fresco bajo en sal, requesón o quesos vegetales si buscas reducir el sodio.
¿Cómo prevenir cálculos renales?
- Además de reducir el sodio, otras recomendaciones para cuidar tus riñones son:
- Beber suficiente agua (al menos 2 litros al día)
- Evitar bebidas azucaradas y jugos procesados
- Reducir el consumo de carnes rojas
- Consultar a un médico si tienes antecedentes familiares
¿Por qué debes mantener tus riñones sanos?
Los riñones son órganos esenciales que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y a mantener el equilibrio de los líquidos. Cuando alguno de estos comienza a fallar, se puede reflejar en diferentes enfermedades como:
- Cáncer
- Quistes
- Piedras
- Infecciones
Aunque la mayoría de las afecciones en los riñones pueden deberse a causas hereditarias, lesiones o medicamento, ayudar a mantenerlos sanos puede servir para evitar un fallo renal completo.