Comparan tragedia de Astroworld con Love Parade tras documental en Netflix ¿qué fue lo que pasó?

El nuevo documental de Netflix sobre Astroworld ha hecho que usuarios recuerden otra tragedia similar: la estampida del Love Parade.

Créditos: Especial.
Escrito en TENDENCIA el

México.- Con el reciente estreno del documental Fiasco total: La tragedia del festival Astroworld en Netflix, usuarios en redes sociales han revivido uno de los episodios más impactantes de la música en vivo.

Pero no solo eso: también comenzaron a comparar lo ocurrido con otra tragedia que marcó a Europa hace más de una década.

Se trata del Love Parade, un festival de música electrónica en Alemania que terminó en desastre en' 2010.

'Love Parade' 2010. Créditos: Cortesía. 

Astroworld revive la memoria del Love Parade

Tras ver el documental sobre el festival encabezado por Travis Scott, en donde murieron 10 personas y más de 300 resultaron heridas por una avalancha humana, varios usuarios comenzaron a hablar del Love Parade, otro evento masivo que también terminó en tragedia por fallas de organización y control de multitudes.

'Love Parade' 2010. Créditos: Cortesía. 

¿Qué fue el Love Parade y por qué terminó?

El Love Parade fue un festival de música electrónica celebrado en Duisburgo, Alemania, que reunía a miles de personas cada año. Sin embargo, en 2010, todo cambió cuando una estampida en un túnel de acceso provocó la muerte de 21 personas y dejó más de 500 heridos.

El lugar del evento, un antiguo patio de carga, tenía una sola entrada y salida. Más de un millón de personas llegaron al festival, a pesar de que solo se esperaban 250 mil.

'Love Parade' 2010. Créditos: Cortesía. 

El resultado fue un cuello de botella fatal. Muchos asistentes quedaron atrapados, siendo aplastados contra muros de concreto y vallas. La escena fue descrita como “una mezcla de beats electrónicos con gritos de horror”.

Fallas graves en seguridad

Las investigaciones revelaron múltiples errores en la planificación:

  • El centro de mando policial estaba lejos del sitio principal.
  • Una salida de emergencia había sido cerrada sin aviso.
  • La seguridad no estaba capacitada adecuadamente.
  • Toda la señalización estaba solo en alemán.
  • No se usó monitoreo en vivo de la multitud, a pesar de haber sido recomendado.
'Love Parade' 2010. Créditos: Cortesía. 

Dos tragedias, un mismo error: la negligencia

Tanto Astroworld como el Love Parade muestran cómo la falta de previsión en eventos masivos puede convertirse en una tragedia. En ambos casos, la multitud se volvió ingobernable, la seguridad falló, y los asistentes pagaron las consecuencias.

'Love Parade' 2010. Créditos: Cortesía. 

Hoy, el documental de Netflix no solo recuerda lo ocurrido en Houston, sino que reabre heridas de otras tragedias similares que, como la del Love Parade, marcaron a toda una generación.