México.- Si tu perro se ha convertido en el peor enemigo de tus plantas, es necesario que conozcas que este comportamiento es más común de lo que parece y puede deberse a causas como el aburrimiento, la ansiedad o simplemente la curiosidad.
Antes de recurrir a castigos, los expertos en en conducta animal han revelado tres trucos sencillos y efectivos para ayudar a tu peludo a dejar de morder, arrancar o comerse tus plantas favoritas.
¿Por qué mi perro se come las plantas?
Los perros suelen comerse las plantas por diversas razones. Los expertos señalan que el motivo más conocido es porque es una forma de “curar” sus malestares estomacales, especialmente cuando comen hierba verde.
Otro de los motivos, puede deberse a la falta de vitaminas que podrían estar faltando en su dieta. Por ejemplo, una dieta baja en fibra puede hacer que tu perro busque este nutriente a través de las plantas, especialmente la hierba.
Los expertos en comportamiento animal también sugieren que los perros suelen trocear las plantas por aburrimiento o ansiedad. En específico cuando no hacen suficiente ejercicio o pasan mucho tiempo solos.
Te podría interesar
¿Qué hacer para que mi perro no se coma las plantas?
Los expertos en perros coinciden que darle a tu peludo amigo un estilo de vida activo y entretenido puede ser clave para que deje de morder tus plantas. Pero además de eso, existen otros trucos que puedes usar sin necesidad de regañarlo o castigarlo.
Rocía jugo de limón a tus plantas
Acudir a los repelentes adiestradores puede ser una buena opción, sin embargo los expertos exhortan a no utilizarlos, ya que los químicos comerciales pueden causar un efecto contraproducente a tu mascota.
Para ello puede mezclar un puñado de cáscaras de limones y jugo del mismo en un litro de agua. Posteriormente debes llevarlo a ebullición por unos minutos para después poder rociarlo en tus plantas como un repelente natural.
Instala barreras protectoras
Una de las formas más sencillas y efectivas de proteger tus plantas es crear una barrera física. Puedes usar cercas pequeñas, mallas decorativas o incluso colocar macetas más grandes alrededor de las más delicadas para dificultar el acceso de tu perro.
La idea es crear un obstáculo que le impida llegar directamente a la planta sin necesidad de regaños.
Ofrece a tu mascota un estilo de vida activo y saludable
Puedes llevar a tu mascota al veterinario para asegurarte de que no le falte ninguna vitamina que lo esté llevando a destrozar el patio. El especialista podrá indicar si necesita una dieta especial o suplementos para corregir alguna deficiencia.
Complementa su estilo de vida con ejercicios frecuentes, los expertos recomiendan que sea al menos una vez al día, ya sea un paseo largo o corto. Esto le ayuda a relajarse y a ofrecer una estimulación cognitiva.
¿Qué hago si mi perro se ha comido una planta?
En caso de que tu perro haya ingerido alguna planta, es esencial actuar con rapidez para evitar que su salud se vea afectada. Lo primero es identificar la planta para verificar si es o no peligrosa para la mascota.
Si la planta no es tóxica, es primordial que aún la mantenga bajo observación de su comportamiento en caso de aparecer síntomas digestivos como irritación o vómitos. De lo contrario, deberás acudir al veterinario para una atención inmediata.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.