¿Qué fue del Guille Franco, legendario delantero de Rayados?

Guillermo Franco llegó como una incógnita a Rayados y se fue como una leyenda; goles, títulos, festejos memorables, copas del mundo y algunas polémicas, caracterizaron al Guille durante su carrera.

Guillermo Franco marcó una época en Rayados.
Guillermo Franco marcó una época en Rayados.Créditos: Especial.
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- La carrera de Guillermo Franco se puede dividir en muchos capítulos ya que en su etapa como jugador o entrenador se destaca de mucha variedad, pero, si hay algún factor común, es la presencia del Club de Futbol Monterrey en su vida.

Su carrera como jugador y su leyenda en Rayados

Guillermo Luis Franco Farquarson nació el 3 de noviembre de 1976 en la ciudad de Corrientes, Argentina, a más de 11 horas de Buenos Aires.

Debutó como futbolista profesional en el año 1995 con el San Lorenzo, de la primera división, con apenas 19 años. Con ‘El Ciclón’, Franco llegaría a marcar 29 goles en 125 partidos, consiguiendo el título del Clausura 2001 y la Copa Mercosur ese mismo año.

Para el verano del 2002, Guillermo emigró al futbol mexicano de la mano del Club de Futbol Monterrey, donde se volvió una parte importante de su historia y donde desempeñó su mejor futbol.

Con La Pandilla, Franco fue parte importante del segundo campeonato de la institución, al Clausura 2003, bajo las órdenes de Daniel Passarella, además de quedar como subcampeón en el Apertura 2004 y el Apertura 2005. Como logros individuales, Guille fue Campeón de goleo en el 2004 con 15 tantos

Guillermo marcó 65 goles con los albiazules en 3 años, teniendo un promedio goleador de .52 goles por partido, siendo su mejor rendimiento como profesional.

Luego de su carrera en Monterrey, el nacionalizado mexicano pasó a jugar en el futbol de Europa al Villarreal de La Liga en enero del 2006. Con el submarino amarillo no consiguió levantar algún campeonato, pero fue parte del equipo que alcanzó las Semifinales de la Champions League, aunque cayeron ante el Arsenal de Inglaterra

Después de 4 años en España, la leyenda del Monterrey se fue al West Ham de Inglaterra donde permaneció solo una temporada con los londinenses y apenas haciéndose presente en el marcador en 5 ocasiones.

Su carrera vio un repunte de rendimiento cuando regresó a Argentina con el Vélez Sarsfield. Con ‘El Fortín’, Franco marcó gol en 10 acciones en 30 juegos, además de ganar el Campeonato del Clausura 2011.

Guillermo puso como fin su carrera como futbolista en el 2012, luego de etapas sin pena ni gloria en el Pachuca de México y el Chicago Fire de la MLS.

La Selección Mexicana

Guillermo Franco, cuando tuvo la oportunidad se nacionalizó mexicano y se vistió con la camisa de la Selección Azteca en el año 2005, cuando Ricardo La Volpe le dio su primera oportunidad.

Con el Tri, Guille estuvo presente en las Copas del Mundo de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde no pudo macar en ninguna ocasión. En palmarés, Franco fue ganador de la Copa Oro del 2009 con Javier Aguirre al mando.

Rayados Sub-20

La primera, y única, experiencia de Guillermo Franco como entrenador se dio en verano del 2021, cuando Nicolás Martellotto, director de Fuerzas Básicas, invitó al mexicano a dirigir a la escuadra Sub-20 de Rayados.

Franco solo estuvo dos temporadas al frente de los jóvenes albiazules, donde en cada campeonato solamente sumó 19 puntos y en total consiguió 10 victorias, ocho empates y 16 derrotas que no le permitieron acceder a la liguilla de dicha categoría. El Club oficializó su salida solo un año después de su llegada.

La actualidad de Guillermo Franco

Luego de su carrera como deportista, el mexicano se mantuvo como parte de una empresa de reciclaje, dando atención a la industria, además de ser coordinador de equipos en el Tecnológico de Monterrey. En épocas más recientes, se la ha visto de invitado en transmisiones de TUDN comentado partidos de los Rayados.

En la actualidad, y luego de terminar su curso como Entrenador Profesional, la leyenda albiazul se encuentra esperando una oportunidad de dirigir algún equipo.