Manuel Lapuente, el DT que consiguió el único torneo FIFA para México en categoría mayor

Manuel Lapuente dirigió a México al título de la Copa Confederaciones 1999, el único torneo FIFA ganado por el Tri en categoría mayor

Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- Manuel Lapuente Díaz, fallecido a los 81 años, fue uno de los entrenadores más influyentes en la historia del futbol mexicano. Su legado no solo se mide por los cinco títulos de Liga MX que conquistó con clubes como Puebla, Necaxa y América, sino por haber sido el director técnico que llevó a la Selección Mexicana al título más importante de su historia: la Copa FIFA Confederaciones 1999.

Con su característica boina, liderazgo y disciplina, Lapuente dejó una huella imborrable tanto en los banquillos nacionales como en el Tricolor, marcando una época dorada para el futbol mexicano.

¿Cuál fue el fracaso de Manuel Lapuente con Selección Mexicana?

Lapuente tuvo dos ciclos como entrenador del combinado nacional. El primero llegó a finales de 1990, tras sus éxitos con el Puebla, pero terminó de forma abrupta un año después.

En la Copa Oro de 1991, México cayó sorpresivamente en semifinales ante Estados Unidos por 2-0, resultado que provocó su salida del cargo. A pesar de que los directivos lo habían elegido para encaminar al" Tri" rumbo al Mundial de 1994, su primera etapa terminó con más dudas que resultados.

¿Fue Manuel Lapuente el DT en Francia 1998?

Su segunda etapa comenzó en 1997, cuando fue llamado para dirigir a la Selección con el boleto al Mundial de Francia 1998 ya asegurado. Lapuente llegó con ánimo de revancha y conformó una generación talentosa que marcaría al futbol mexicano.

En aquella Copa del Mundo, México derrotó a Corea del Sur, empató con Bélgica y Países Bajos, y clasificó a octavos de final por primera vez fuera del continente americano, antes de ser eliminado por Alemania en un partido recordado por su intensidad.

Jugadores como Luis Hernández, Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Peláez, Rafael Márquez, Jesús Arellano y Duilio Davino brillaron bajo su mando, consolidando una de las selecciones más competitivas del país.

¿Cuál fue el mayor logro de Manuel Lapuente con México?

Un año después del Mundial, Lapuente y su equipo escribieron la página más gloriosa de la historia del "Tricolor". México fue sede de la Copa FIFA Confederaciones 1999, un torneo que reunía a los campeones de cada continente.

Con un plantel equilibrado entre experiencia y juventud, México superó a Arabia Saudita y Bolivia en la fase de grupos y derrotó a Estados Unidos en semifinales. En la final, disputada en el Estadio Azteca, el "Tri" venció 4-3 a Brasil, con goles de Miguel Zepeda y Cuauhtémoc Blanco, levantando el único título FIFA en la historia de la Selección Mayor.

Logros con la Selección Mexicana bajo el mando de Manuel Lapuente:

  • Copa Confederaciones 1999
  • Copa Oro de la Concacaf 1998
  • Tercer lugar en Copa América 1999 (Paraguay)
  • Primera victoria en un Mundial fuera del continente americano (Francia 98)

El legado de un técnico histórico

Lapuente se despidió del banquillo nacional en el año 2000 tras no lograr la clasificación olímpica a Sídney. Sin embargo, su impacto trascendió generaciones: fue el primero en poner a México en la cima del futbol mundial, y su estilo disciplinado y estratégico influyó en toda una camada de entrenadores posteriores.

Su paso por clubes como Puebla, Necaxa, América, Tigres, Atlante y Cruz Azul también lo colocó entre los entrenadores más ganadores en la historia de la Liga MX, con más de 800 partidos dirigidos.

A 25 años de aquella noche histórica en el Azteca, Manuel Lapuente sigue siendo sinónimo de éxito, liderazgo y patriotismo en el futbol mexicano.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.