Chile.- A lo largo de la historia, México y Argentina han protagonizado enfrentamientos memorables en diferentes Copas del Mundo, tanto en la categoría mayor como en divisiones juveniles. Aunque la balanza se inclina claramente hacia el lado albiceleste, el Tricolor ha sabido responder con victorias significativas en los torneos juveniles, donde la historia ha sido más equilibrada.
Selección mayor: dominio absoluto argentino
En los Mundiales de la FIFA, el historial es claro: cuatro enfrentamientos, cuatro victorias para Argentina.
- 1930 (Fase de Grupos, Montevideo): Argentina 6-3 México
- 2006 (Octavos de Final, Leipzig): Argentina 2-1 México (tiempo extra)
- 2010 (Octavos de Final, Johannesburgo): Argentina 3-1 México
- 2022 (Fase de Grupos, Lusail): Argentina 2-0 México
Desde el primer duelo en Uruguay hasta el más reciente en Qatar, México no ha logrado superar a los sudamericanos en una Copa del Mundo. En cada edición, la Albiceleste ha impuesto su jerarquía y profundidad de plantel, eliminando al Tricolor en dos ocasiones dentro de las fases de eliminación directa.
Sub-20: igualdad en los duelos mundialistas
En la categoría Sub-20, México y Argentina se han enfrentado tres veces en Copas del Mundo, con un balance equilibrado.
- 1999 (Octavos de Final, Nigeria): México 4-1 Argentina - Goles: Eduardo Rodríguez (2), Daniel Osorno, Luis Ignacio González; Luciano Galletti (ARG).
- 2007 (Cuartos de Final, Canadá): Argentina 1-0 México - Gol: Maxi Morález.
- 2011 (Fase de Grupos, Colombia): Argentina 1-0 México
En esa edición (2011), ambos compartieron el Grupo F. La Albiceleste ganó por la mínima diferencia y terminó como líder del sector, mientras que México avanzó en segundo lugar, para después alcanzar las semifinales del torneo.
Te podría interesar
Sub-17: ventaja mexicana en escenarios decisivos
En el Mundial Sub-17 de 2013, disputado en Emiratos Árabes Unidos, México superó 3-0 a Argentina en Semifinales, con goles de Iván Ochoa y Marco Granados, avanzando a la Final del torneo.
Años más tarde, en el Mundial Sub-17 de 2015 celebrado en Chile, el Tricolor volvió a imponerse 2-0 en la fase de grupos, con anotaciones de Kevin Magaña y Francisco Venegas, reafirmando su dominio sobre la Albiceleste en esta categoría.
Sub-23: sin antecedentes
En la categoría Sub-23, que compite bajo el formato olímpico, México y Argentina nunca se han enfrentado en Juegos Olímpicos. Sus duelos han sido únicamente amistosos o de preparación.
Más allá de los números, la rivalidad mundialista entre México y Argentina refleja la historia de dos escuelas futbolísticas con estilos opuestos: la técnica y jerárquica de la Albiceleste frente a la resiliencia y crecimiento constante del Tricolor.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.