Inglaterra.- Los problemas para Christian Horner, jefe del equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1, continúan creciendo. Después de haber sido abucheado durante la presentación de la temporada 2025, ahora deberá comparecer ante el tribunal laboral del Reino Unido en enero de 2026, luego de que la empleada que lo acusó de comportamiento inapropiado decidiera llevar el caso a instancias legales.
La controversia inició en 2024, cuando la empleada presentó una queja interna dentro de Red Bull Racing, alegando que Horner le enviaba mensajes de carácter inapropiado, lo que consideró acoso sexual. La escudería llevó a cabo una investigación interna y, tras su resolución, determinó suspender a la empleada en cuestión, lo que generó críticas sobre el manejo del caso y la imparcialidad de la investigación.
Ahora, con la denuncia formalizada ante el tribunal laboral británico, el caso adquiere una nueva dimensión, ya que Horner tendrá que responder legalmente por las acusaciones. Esta decisión podría traer repercusiones importantes tanto para él como para la escudería, ya que Red Bull Racing ha enfrentado presión mediática y cuestionamientos sobre su postura en este conflicto.
Dentro del equipo, la situación ha provocado tensiones y división, con algunos miembros mostrando descontento por la manera en que se manejó la investigación. Además, este nuevo capítulo del caso ha afectado la imagen pública de Horner, quien ha negado constantemente las acusaciones en su contra y ha defendido su permanencia en el equipo.
A pesar de la polémica, Horner sigue al mando de Red Bull, pero su futuro en la escudería podría verse comprometido dependiendo del desarrollo del juicio. La resolución de este caso será clave para su continuidad en la Fórmula 1, así como para la estabilidad del equipo en las próximas temporadas.