Monterrey.- A poco más de un año de que inicie la Copa Mundial de la FIFA 2026, la sede Monterrey ha registrado un nuevo movimiento en su estructura organizativa. María Eugenia Pérez dejó su cargo como directora de operaciones de Host City Monterrey, como parte de un proceso de ajustes internos dentro del equipo encargado de la planeación y ejecución del evento en la capital de Nuevo León.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado firmado por Alejandro Hütt Valenzuela, quien indicó que, mientras se realizan adecuaciones en la estructura operativa, él asumirá de manera temporal las responsabilidades que tenía Pérez.
Movimiento clave en la estructura organizativa
“Por ajustes en la estructura y la evolución de la misma, María Eugenia Pérez ha dejado de ser parte del equipo de trabajo del Mundial 2026. Agradecemos a María Eugenia su trabajo en estos meses y le deseamos el mayor de los éxitos”, expresó Hütt en el documento dirigido a los colaboradores del proyecto.
María Eugenia había tenido participación activa en distintos frentes de la organización, particularmente en temas logísticos, operativos y de coordinación con FIFA y autoridades locales. Su salida se da en un momento clave, justo cuando la etapa de ejecución del Mundial comienza a tomar forma de manera acelerada.
Monterrey a poco más de un año del Mundial 2026
Monterrey es una de las tres ciudades mexicanas que recibirán partidos de la Copa del Mundo 2026, junto con Guadalajara y la Ciudad de México. El Estadio Monterrey será el escenario principal de la sede regiomontana, por lo que el trabajo de operaciones representa un eje crucial en el éxito del evento.
Te podría interesar
A pesar del ajuste, el equipo de Host City Monterrey continúa con sus planes de preparación, con la consigna de cumplir con los estándares internacionales y consolidar a la ciudad como un referente en la organización de eventos deportivos de talla mundial.