FIFA investiga el impacto del ciclo menstrual en lesiones de rodilla en futbolistas

La FIFA financiará un estudio con la Universidad de Kingston para analizar cómo las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual podrían estar relacionadas con el alarmante aumento de lesiones de rodilla en futbolistas profesionales.

FIFA y Universidad Estudian Lesiones de Rodilla en Futbolistas
FIFA Investiga el VÍNCULO Hormonal con LESIONES de Rodilla. FIFA y Universidad Estudian Lesiones de Rodilla en FutbolistasCréditos: MEXSPORT
Escrito en DEPORTES el

México.- La FIFA anunció que financiará una investigación en conjunto con la Universidad de Kingston para analizar la relación entre las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual y el aumento alarmante de lesiones de rodilla que amenazan las carreras de muchas futbolistas profesionales.

Simon Augustus, profesor titular de Biomecánica Deportiva, aseguró que el objetivo de este estudio es buscar herramientas para mejorar el rendimiento y la salud de las jugadoras.

“Queremos examinar si las atletas podrían estar más predispuestas a sufrir lesiones debido a los cambios funcionales en su anatomía y fisiología durante el ciclo menstrual”, explicó Augustus.

El equipo de investigadores analizará muestras de sangre para medir los niveles hormonales, enfocándose en hormonas clave como el estrógeno y la progesterona. Estas hormonas han sido vinculadas con un aumento en la flexibilidad de los ligamentos, lo que puede comprometer la estabilidad de las articulaciones, así como con una posible reducción en la velocidad de respuesta neuromuscular, afectando reflejos y coordinación durante la actividad física.

El estudio representa un avance significativo en la comprensión de las necesidades específicas de las mujeres atletas y busca generar estrategias de prevención que puedan aplicarse en los entrenamientos y calendarios de competencia para reducir el riesgo de lesiones.

En la Liga MX Femenil, las lesiones de ligamento cruzado anterior (LCA) se han convertido en una preocupante constante. Entre 2024 y lo que va de 2025, se han registrado casi 30 casos, de los cuales 11 ocurrieron en los últimos cuatro meses, lo que refleja un alarmante incremento. 

Esta situación ha encendido las alertas entre clubes, cuerpo médico y jugadoras, ya que estas lesiones no solo requieren largas recuperaciones, sino que además pueden poner en riesgo la continuidad de las carreras profesionales. 

El tema también ha abierto la puerta a debates sobre prevención, cargas de trabajo y preparación física.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.