FMF anuncia investigación y busca imponer multa a ‘Chicharito’ por comentarios machistas

La Federación Mexicana de Futbol inició una investigación formal contra Javier Hernández por promover estereotipos sexistas en redes sociales.

La FMF reafirma su compromiso con la equidad de género y la erradicación de la violencia mediática en el deporte.
FMF abre investigación contra Chicharito por violencia mediática: podría recibir multa y apercibimiento.La FMF reafirma su compromiso con la equidad de género y la erradicación de la violencia mediática en el deporte.Créditos: MEXSPORT
Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- La Federación Mexicana de Futbol ya tomó cartas en el asunto. A través de un comunicado oficial, la FMF anunció el inicio de una investigación contra Javier “Chicharito” Hernández por sus recientes declaraciones en redes sociales, consideradas como violencia mediática al promover estereotipos sexistas que van en contra de la igualdad de género en el deporte.

“Hace unos días, en la plataforma social TikTok, el jugador Javier ‘Chicharito’ Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas, que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte”, indicó el organismo rector del futbol mexicano.

El caso ha escalado rápidamente. Primero fue el Club Guadalajara quien impuso una sanción interna; luego, la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez, calificó como machistas las expresiones del delantero. Ahora, es la FMF quien se suma al proceso con una postura clara: no tolerará este tipo de conductas.

Según el comunicado, la Comisión de Género y Diversidad de la Federación fue la instancia que inició el procedimiento de investigación con el objetivo de sancionar la conducta. El organismo informó que se determinará imponer una multa económica y un apercibimiento al jugador.

Pero, ¿qué implica un apercibimiento dentro del reglamento de la FMF?

Se trata de una advertencia formal, emitida de manera oficial, que queda registrada en el expediente del involucrado. Si se incurre nuevamente en una conducta similar, pueden proceder sanciones más severas, como suspensiones, vetos o medidas disciplinarias adicionales, según lo estipule la Comisión Disciplinaria.

El comunicado también hace referencia al marco normativo vigente: Desde 2023, la FMF, junto a la Liga MX y la Liga MX Femenil, ha fortalecido sus protocolos en favor de la equidad y la erradicación de la violencia de género en el deporte. Como parte de ese esfuerzo, se creó la Comisión de Género y Diversidad, cuya función es operar bajo la normativa nacional e internacional para salvaguardar un entorno seguro y de igualdad.

De acuerdo con el propio reglamento de la Federación, la violencia mediática incluye expresiones, mensajes, contenidos o conductas que, a través de medios de comunicación o plataformas digitales, refuercen estereotipos sexistas, invisibilicen o denigren a las mujeres. Estas conductas pueden ser sancionadas incluso cuando ocurren fuera del terreno de juego, especialmente si impactan negativamente en el ecosistema del futbol.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.