México.- La FIFA alista una nueva medida que podría modificar de forma importante el mercado de fichajes a nivel mundial: prohibir las transferencias y préstamos de jugadores entre equipos que compartan propietario.
La intención del organismo es impedir que exista un “mercado interno” que favorezca a ciertos clubes por encima de la competencia, garantizando así un entorno más equilibrado. Esto afectará directamente a modelos de multipropiedad como los del City Football Group, Red Bull y, en México, al Grupo Pachuca.
El antecedente con León y Pachuca
El tema no es nuevo para la directiva hidalguense. Este mismo año, la FIFA dejó fuera al Club León del Mundial de Clubes 2025 debido a que comparte dueño con Pachuca, situación que va contra las reglas de la competencia. A pesar de que ambos habían obtenido su boleto por distintas vías, el organismo dictaminó que solo uno podía participar.
El caso llegó hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que terminó ratificando la decisión de FIFA. La resolución se convirtió en un precedente que ahora cobra relevancia con el anuncio de la prohibición de fichajes entre clubes de un mismo grupo empresarial.
Impacto en México y en el mundo
De confirmarse la entrada en vigor de la medida, grupos como Pachuca tendrían que replantear su estrategia deportiva, ya que los movimientos de futbolistas entre sus equipos quedarían bloqueados. La disposición también pondría bajo la lupa a otros conglomerados internacionales, que hasta ahora han aprovechado la multipropiedad para desarrollar y transferir talento con mayor facilidad.
Te podría interesar
La reforma busca que los traspasos se realicen en un mercado abierto, evitando ventajas competitivas derivadas de compartir administración y presupuesto. Aunque todavía no hay fecha oficial para la implementación, todo apunta a que FIFA endurecerá el control sobre la multipropiedad en el corto plazo.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.