Auténticos Tigres: Caso Martos expone vacío en el reglamento de la ONEFA

Juan Antonio Zamora, entrenador de Auténticos Tigres, señaló que la interpretación del artículo 26.1 de la ONEFA afecta a jugadores formados en México que tuvieron una etapa breve en Estados Unidos.

Zamora expone caso Martos y pide revisión
Coach Zamora habla sobre reglamento ONEFA.Zamora expone caso Martos y pide revisiónCréditos: Auténticos Tigres
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- El caso de Mirko Martos no solo ha generado debate en Auténticos Tigres, sino que también puso sobre la mesa la necesidad de revisar el reglamento de la ONEFA. Así lo expresó el coach Juan Antonio Zamora en entrevista con Sebastián Moreno, colaborador de ABC Deportes, donde consideró que la interpretación del artículo 26.1 afecta injustamente a jugadores formados en México que solo tuvieron una etapa breve en Estados Unidos.

“Esto aplica para extranjeros, aplica para jugadores con doble nacionalidad que no tienen su pasaporte mexicano antes de los 5 años. El caso que ahorita estamos viviendo penosamente es el de Mirko, que cuando hay una formación total en el extranjero o una formación en extranjero, les aplica este reglamento”, explicó el entrenador.

La liga determinó que los tres años que Martos cursó en high school en Estados Unidos son suficientes para catalogarlo como jugador formado en el extranjero, pese a que vivió y se desarrolló hasta los 16 años en Cancún

“Hoy la ONEFA decidió que 3 años que tuvo Mirko en Estados Unidos se le declara como formado en Estados Unidos. Repito, son 3 años en Estados Unidos con 16 en México. El sentido común diría que es formado en México, pero al estar en un reglamento se etiqueta de otra forma”.

Zamora consideró que este tipo de casos deben discutirse en la próxima asamblea, ya que se trata de una situación recurrente.

 “Es algo muy común el egresar de un high school y venir a jugar a México. Es en pro de los chicos, la realidad es que jugar un gran futbol en Estados Unidos, en California o Texas, eleva tu nivel. Si no logras quedarte allá, regresar a México tiene que ser una buena opción. Pero no creo que se pueda comparar un jugador que va tres años a high school con uno que efectivamente tiene todas sus ligas en Estados Unidos”.

El entrenador añadió que la ausencia de Martos en 2025 será dolorosa para el equipo, aunque destacó que en 2026 ya podrá estar habilitado. 

“Por eso es que ahorita está donde está, con una no emisión de su credencial y hasta donde ya dijo la ONEFA, pues no va a poder ser este año. Lo positivo es que el próximo año, con el semestre de antigüedad y siendo estudiante, podrá participar”.

Con este escenario, Zamora insistió en que lo ocurrido con el mariscal de campo es un ejemplo claro de un reglamento que requiere ajustes para no frenar el desarrollo de jugadores formados en México que, por buscar mejores oportunidades, pasan una etapa en Estados Unidos.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.