Monterrey.- Monterrey se alista para un fin de semana que cruzará música, deporte y gastronomía en un mismo escenario. El 25 de octubre de 2025, el Parque Fundidora recibirá Estéreo Gol, un festival que forma parte del calendario de actividades que distintas instituciones y promotores están impulsando rumbo al Mundial de 2026, con la idea de encender motores, atraer público y proyectar a la ciudad como una de las capitales futboleras y culturales del país.
El concepto propone tres ejes claros. Primero, el freestyle football, con exhibiciones de dominio del balón, trucos y rutinas que conectan el espíritu del fútbol callejero con el espectáculo. Segundo, la música en vivo, con un cartel que mezcla pop, fusión y electrónica. Y tercero, una oferta gastronómica pensada para acompañar toda la jornada: se habilitarán áreas de comida con diferentes propuestas para que los asistentes puedan alternar entre conciertos, activaciones y un respiro culinario sin salir del recinto.
¿Qué artistas estarán en dicho festival?
En el escenario principal desfilarán Matisse y Caloncho, dos nombres que garantizan cantos colectivos y un ambiente luminoso; Mau y Ricky, con su sonido urbano y energía de directo; además de las colaboraciones Timo × Toy Selectah y Maboy × Pauglez, que aportarán esa mezcla de beats, raíz local y espíritu festivalero que le da identidad a la propuesta.
La conducción estará a cargo de Alex Fernández, comediante y presentador que fungirá como host del evento. Su presencia añadirá ritmo al programa con intervenciones de stand up entre cambios de set, presentaciones y avisos logísticos, para que la experiencia fluya sin pausas.
Te podría interesar
La antesala del Mundial 2026
Más allá del entretenimiento, Estéreo Gol se inserta en una estrategia mayor: preparar a Monterrey para la cita mundialista de 2026. Este tipo de festivales busca activar espacios públicos, sumar audiencias diversas y mostrar la capacidad organizativa de la ciudad, desde el manejo de aforos hasta la convivencia entre expresiones culturales, deportivas y gastronómicas. La idea es que el público local y los visitantes vivan desde ahora el ambiente que se espera durante la justa.
El Parque Fundidora, acostumbrado a recibir eventos de gran formato, ofrece la infraestructura ideal: accesos, áreas abiertas y servicios que favorecen la circulación del público entre escenarios, zonas de activación y la mencionada zona de alimentos. Con esa combinación, Estéreo Gol aspira a posicionarse como un referente en la ruta hacia 2026.