San Nicolás.- América Femenil llegó a la Concacaf W Champions Cup con el objetivo de redimirse tras perder la Final del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil frente al Pachuca en la Ciudad de los Deportes. Sin embargo, la herida sigue abierta: fueron eliminadas en semifinales por el Gotham FC y cerraron su participación con una dolorosa derrota 3-0 ante el Portland Thorns en el duelo por el tercer lugar.
“El golpe anímico fue fuerte: estar en casa, ser superlíder, querer jugar ese partido de vuelta de la final frente a nuestra gente… y lo pierdes. Te celebran en casa. Nos costó digerirlo, nos costó mucho. Pero no vale poner excusas, porque en el fútbol no se puede vivir mirando para atrás”, expresó Ángel Villacampa, aludiendo a la reciente caída ante Pachuca y a la carga emocional con la que su equipo afrontó este torneo internacional.
El técnico azulcrema incluso reconoció que lo sucedido no es aislado. Recordó que en el Clausura 2025 América fue el equipo con más goles anotados y el superlíder de la fase regular, pero eso no bastó para lograr el título.
“No basta con ser superlíder o el equipo más goleador si al final no te alcanza para el campeonato. Algo hicimos mal. Hay que mejorar, hay que perfilar bien, traer los perfiles adecuados para este club, en todos los ámbitos”, sentenció Villacampa con autocrítica.
Con dos torneos consecutivos sin lograr su objetivo, América Femenil se enfrenta ahora a un proceso de reflexión profunda para reestructurar al plantel y volver a competir con la mira puesta en el título.