Estadio de Chivas se transforma para el Mundial 2026: modernización, inclusión y tecnología

El recinto de Guadalajara inicia una modernización histórica: pantallas LED de última generación, espacios de hospitalidad premium, señalética universal y la primera Sensory Room en un estadio mexicano, todo en preparación para la Copa del Mundo.

Pantallas gigantes, audio envolvente y hospitalidad de primer nivel: así se transforma el Estadio Chivas.
Estadio de Chivas moderniza sus espacios para la Copa del Mundo.Pantallas gigantes, audio envolvente y hospitalidad de primer nivel: así se transforma el Estadio Chivas.Créditos: Agencia EFE
Escrito en DEPORTES el

Guadalajara.- El Estadio de Chivas, atraviesa un ambicioso proceso de modernización para cumplir con los estándares internacionales rumbo a la Copa del Mundo 2026 y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de los aficionados en cada visita.

Las obras incluyen mejoras en tecnología, infraestructura y servicios. Uno de los cambios más visibles será la ampliación de las megapantallas de cabecera, que aumentarán su tamaño y ofrecerán una imagen con tecnología LED de última generación, con mayor brillo y definición. Además, se renovarán las vallas electrónicas y se colocarán pantallas adicionales en áreas estratégicas como el atrio principal, los palcos y los baños, con el fin de optimizar la comunicación visual dentro del recinto.

El sistema de audio también será completamente renovado. La actualización busca garantizar un sonido envolvente, con mayor potencia y claridad, para que tanto la narración de los partidos como los mensajes oficiales se escuchen con nitidez en cada rincón del estadio.

Pensando en el Mundial, el Estadio de Chivas contará con dos espacios de hospitality temporal: el AKRON Premier y el Coca-Cola Lounge. Estos sitios ofrecerán una experiencia de lujo con vista directa a la cancha, servicio de catering exclusivo, barras de alimentos, baños privados y un diseño inspirado en el folclor tapatío. Los boletos para estas áreas ya pueden consultarse a través de Chivabonos y On Location.

Otra de las innovaciones más relevantes será la apertura del Sensory Room, un espacio pensado para personas neurodivergentes o con trastornos del procesamiento sensorial, como autismo o ansiedad. Esta sala, que será la primera en su tipo en un estadio mexicano, busca ofrecer un entorno controlado y seguro, con estímulos reducidos, para que todas las personas puedan disfrutar de los partidos.

En cuanto a la señalética, se implementará un nuevo sistema con íconos universales y lenguaje visual más accesible, mejorando la orientación de los asistentes y reforzando la visibilidad de las salidas de emergencia y puntos de seguridad.

La sostenibilidad también ocupa un lugar central en el proyecto. Toda la iluminación del estadio será reemplazada por luces LED de bajo consumo, mientras que la cancha se mantendrá con tecnología SGL, que reduce el impacto ambiental. También se incorporaron nuevos dispensadores de jabón y toallas fabricados con materiales amigables con el medio ambiente.

Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.