México.- El arbitraje mexicano volverá a tener presencia en un torneo de la FIFA. En esta ocasión, tres oficiales nacionales fueron seleccionadas para participar en la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.
Las elegidas son Katia Itzel García, designada como árbitra central, y las asistentes Sandra Ramírez y Karen Díaz, quienes forman parte del grupo de 54 jueces que trabajarán durante la justa juvenil. Con esta convocatoria, las mexicanas figuran entre los nueve representantes de la CONCACAF y se convierten en las únicas mujeres dentro del listado anunciado por el organismo internacional.
La trayectoria de las tres ha ido en ascenso en los últimos años. García ha dirigido partidos de Liga MX y Liga MX Femenil, además de compromisos internacionales de selecciones. Ramírez y Díaz, por su parte, cuentan con experiencia como asistentes en torneos de gran relevancia. Las tres compartieron participación en la Copa Oro 2025 de la CONCACAF, donde tuvieron actividad constante, y en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que refuerza el reconocimiento a su capacidad en el plano internacional.
El anuncio de la FIFA no solo incluyó la lista de árbitros, también confirmó la implementación de una nueva herramienta tecnológica. Durante el Mundial Sub-20 se utilizará el Football Video Support (FVS), una versión simplificada del VAR que busca reducir los tiempos de espera en las revisiones arbitrales. La intención es agilizar la toma de decisiones sin perder la precisión que ofrece la tecnología.
Este sistema será puesto a prueba en Chile como parte de los esfuerzos por modernizar los procesos de arbitraje y hacerlos más eficientes, una medida que también representará un reto adicional para los jueces que participen en la competencia.
Te podría interesar
Para México, la designación de García, Ramírez y Díaz significa mantener presencia arbitral en la élite de la FIFA, un espacio donde se combina la preparación constante con la experiencia adquirida en escenarios de máxima exigencia. Su participación se suma a la presencia de las selecciones nacionales juveniles, lo que asegura que el país tenga representantes tanto en el terreno de juego como en la conducción de los partidos.
La Copa Mundial Sub-20 de Chile servirá, además, como una nueva oportunidad de consolidación profesional para estas árbitras mexicanas, que continúan abriendo camino en el futbol internacional y fortaleciendo el perfil del arbitraje nacional en competencias globales.
Suscríbete aquí al newsletter de ABC Deportes, "LA JUGADA DE LA SEMANA" y recibe la mejor información deportiva todos los viernes.