Monterrey.- A lo largo de 80 años, los Rayados han acumulado una constelación de estrellas… en su escudo.
El Club de Futbol Monterrey puede presumir de ser uno de los clubes mexicanos más ganadores a nivel internacional, pero también destacan por sus campeonatos obtenidos en torneos nacionales. Cada uno de ellos representa una estrella en su escudo.
Los Rayados han sido campeones de la Concacaf en cinco ocasiones, lo que les ha dado el derecho a participar en seis ediciones del Mundial de Clubes.
El Monterrey logró un tricampeonato histórico entre el 2011 y 2013, repitieron como campeones en 2019 y de nuevo en 2021. Eso los ha llevado a competir en juegos oficiales contra campeones europeos como Chelsea y Liverpool, de Inglaterra, o el Inter de Milán, ante el que empataron 1-1 en el Mundial de Clubes 2025.
Crédito: Rayados
Además de sus cinco “Concachampions”, los albiazules alzaron la Recopa de Concacaf en 1993.
Te podría interesar
A nivel local, Rayados ha sido campeón de liga cinco veces (México 86, Clausura 2003, Apertura 2009, Apertura 2010 y Apertura 2019), así como tres ocasiones de Copa (1991-92, Apertura 2017 y 2019-20).
Una laureada historia que sólo puede crecer con el paso de los años.
NUMERALIA
14 TÍTULOS OFICIALES han conquistado los Rayados en su historia.
6 EDICIONES del Mundial de Clubes han disputado.
5 TÍTULOS de Liga MX han obtenido.
5 CAMPEONATOS de Concacaf han ganado.
Entrenadores llenos de gloria
Decenas de directores técnicos han pasado, pero apenas un puñado de ellos le ha dejado títulos a Rayados.
La lista es selecta, aunque la encabeza “El Rey Midas”, Víctor Manuel Vucetich, quien llevó al club a vivir su “Época Dorada” entre 2009 y 2013, cuando ganaron dos títulos de Liga y el tricampeonato de Concacaf.
Sin embargo, Francisco Avilán prevalece en la historia como el primero equipo que los llevó al título de Liga en México 86. También siguieron su estela Daniel Passarella (Clausura 2003) y Antonio Mohamed (Apertura 2019).
Crédito: Mexsport
Otros como Javier Aguirre u Diego Alonso conquistaron la “Concachampions” en 2019 y 2021, respectivamente, mientras que Miguel Mejía Barón (1991-92) y el “Turco” Mohamed, en dos ocasiones (Apertura 2017 y 2019-20), se “bebieron” la Copa.
Reconocimiento también merece Hugo Hernández, aquel que llevó al equipo a ganar su primera corona internacional en 1993, la Recopa de Concacaf.