Estados Unidos.- Kaylee Muthart, una joven de Anderson, Carolina del Sur, protagonizó un impactante suceso tras arrancarse ambos ojos durante una severa alucinación inducida por el consumo de metanfetaminas.
Kaylee, quien alguna vez destacó como estudiante ejemplar y miembro de la Sociedad Nacional de Honor, vivió un drástico cambio en su vida al dejar la escuela secundaria a los 17 años.
En su búsqueda por ahorrar dinero para la universidad, comenzó a frecuentar malas compañías y a experimentar con drogas más fuertes.
El 6 de febrero del 2018, pocos días antes de ingresar a rehabilitación, consumió una dosis elevada de metanfetaminas que la llevó a un estado de alucinación extremo.
En medio de su confusión, creyó que debía sacrificarse para "salvar al mundo". Caminó hasta una iglesia cercana y, en un acto de autolesión, se arrancó los ojos con las manos.
Te podría interesar
“Pensé que si no lo hacía, todo acabaría abruptamente y todos morirían”, recordó Kaylee sobre ese momento.
Aunque personas cercanas acudieron en su ayuda y fue trasladada al hospital, los daños en sus ojos eran irreversibles.
Actualmente, Kaylee ha encontrado estabilidad y dedica su tiempo a concienciar sobre los efectos devastadores del abuso de drogas, utilizando su historia como testimonio del daño que pueden causar.
Consecuencias del Consumo de Metanfetaminas
El uso de metanfetaminas tiene efectos devastadores tanto a corto como a largo plazo en la salud física y mental de quienes las consumen.
A corto plazo, puede provocar alucinaciones, paranoia extrema, euforia desmedida, y conductas impulsivas peligrosas, como el caso de Kaylee.
A largo plazo, las consecuencias son más severas: daño cerebral irreversible, pérdida de memoria, enfermedades cardiovasculares, y daño hepático.
Además, el consumo crónico genera una dependencia física y psicológica que altera el comportamiento, llevando a conductas antisociales o violentas.
La apariencia física de los consumidores también sufre un deterioro drástico, con pérdida de peso extrema, caída de dientes, y lesiones cutáneas.
Este caso ilustra la urgencia de educar sobre los riesgos del abuso de sustancias y la importancia de buscar ayuda a tiempo para prevenir tragedias.