Donald Trump se compromete a seguir la construcción del muro entre México y EU

De acuerdo con Donald Trump la construcción de este muro ha aumentado su costo.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Créditos: Joebeth Terriquez / EFE
Por
Escrito en GLOBAL el

Miami.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió este lunes a continuar con la construcción del muro fronterizo con México, aunque se quejó de que este costará "cientos de millones" de dólares más que el primer tramo que hizo en su anterior mandato (2017-2021).

Durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, en su residencia en Palm Beach (Florida), el republicano, que asume su segundo gobierno en enero próximo, señaló que la construcción se ha encarecido.

"Es un proceso muy caro, una pared muy cara", recordó del primer muro, que utilizó el acero. Agregó que la industria de la construcción actual ha mejorado y que es mucho lo que se puede hacer con el hormigón".

"Tenemos un hormigón muy resistente y, además, una barra de refuerzo", manifestó Trump, quien se refirió también a su plan de deportaciones masivas como eje de su política migratoria.

Trump advierte a México y Canadá sobre inmigración

Donald Trump advirtió este lunes a los gobiernos de México y Canadá sobre el costo "injusto" para el país de la migración.

Trump dedicó tiempo para recordar que reanudará sus políticas de mano dura migratoria que impulsó durante su primer mandato (2017-2021) como la construcción del muro fronterizo con México y recalcó que emprenderá las deportaciones masivas prometidas.

Pero especialmente el republicano subrayó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum, en México, y Justin Trudeau, en Canadá, están advertidos del daño económico que causan los migrantes a Estados Unidos y los llamó a detener esa situación.

"Perdemos mucho dinero con México. Perdemos mucho dinero con Canadá, una cantidad enorme. Estamos subsidiando a Canadá. Estamos subsidiando a México", manifestó Trump.

"¿Por qué apoyamos y damos a otros países cientos de miles de millones de dólares? No es justo. No está bien. Y la gente de México y Canadá lo entienden perfectamente. Hemos hablado de eso antes", enfatizó.