Hamás entrega últimos cuerpo de rehenes israelíes

Hamás informó haber entregado "todos los cuerpos" de rehenes que pudo alcanzar en Gaza, asegurando que cumplió lo acordado y busca cerrar el expediente.

Hamás entrega últimos cuerpo de rehenes israelíes.
Hamás entrega últimos cuerpo de rehenes israelíes.Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Gaza.- Las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, informaron ayer que ya han entregado “todos los cuerpos que puede alcanzar” de rehenes israelíes muertos en Gaza, y añadió que el resto de cadáveres “requieren esfuerzos y equipos especiales para ser buscados y recuperarlos”. 

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este expediente”, añade el brazo armado del grupo islamista en un comunicado, en el que indica que ha “cumplido con lo acordado” al liberar a todos los rehenes vivos que quedaban en la Franja y a nueve de los 28 los fallecidos. 

El Ejército israelí confirmó la noche de este miércoles haber recibido los restos mortales de dos rehenes más, cuya identidad será verificada en el Instituto Nacional de Medicina Forense. 

La Cruz Roja ya había advertido que la entrega de todos los cadáveres “podría llevar mucho más tiempo” del esperado, ya que “pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto”.

En otros hechos, Trump esquiva el reconocimiento del estado palestino y se centra en la reconstrucción de Gaza

El presidente de EU, Donald Trump, evitó abordar su postura sobre el reconocimiento de un Estado palestino tras firmar un acuerdo de alto el fuego y asistir a una cumbre sobre la reconstrucción de Gaza en Egipto.

Trump declaró a la prensa que no hablaría de soluciones de "uno ni a dos Estados", sino que su enfoque inmediato es la "reconstrucción de Gaza".

Reconoció que la mayoría de los líderes árabes demandan la solución de dos Estados, pero insistió en que él aún no tiene una posición definida.

La Casa Blanca publicó la declaración de paz, firmada por EU, Egipto, Catar y Turquía, en la que se comprometen a asegurar la estabilidad regional. Finalmente, el mandatario admitió que no puede garantizar la paz después de su presidencia, pero prometió "luchar" para mantenerla.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.