París.- Nicolas Sarkozy se convirtió en el primer expresidente de francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero ilegal su campaña electoral de 2007.
El presidente conservador entre 2007 y 2012 ingresó a la cárcel parisina de la Santé para cumplir una pena de cinco años de prisión por asociación ilícita, impuesta por un tribunal durante el pasado mes de septiembre.
Su condena estuvo acompañada de polémica porque el también marido de la cantante Carla Bruni cuestionó que el tribunal ordenara su ingreso en prisión sin esperar al resultado de su recurso de apelación, el cual tendrá que resolverse en los próximos meses.
Sin embargo, podría permanecer sólo unas semanas. Sus abogados ya solicitaron su libertad condicional, como la legislación permite a los presos que ya tienen 70 años una vez pisan la cárcel. La justicia tiene dos meses para resolver.
Mientras tanto, en la prisión podrá salir solo una hora al día al patio y recibir la visita de su familia tres veces por semana y la mayor parte del tiempo estará en su celda, donde leerá y escribirá sobre esta experiencia.
Te podría interesar
Sarkozy condenado por permitir que allegados suyos recibieran dinero del fallecido dictador libio Muamar Gadafi, para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007.
Esta condena no es la primera contra el conservador, que ya portó una tobillera electrónica a inicios de año. Suma otras dos por corrupción, tráfico de influencias y financiación ilegal de campaña en 2012, y también tiene otras causas abiertas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
