Río de Janeiro.- Al menos 64 personas fueron abatidas en la operación policial más mortal de la que se tenga registro en la historia de la ciudad brasileña de Río de Janeiro contra la organización criminal conocida como Comando Vermelho, así también detuvieron a 80 personas.
La operación comenzó antes del amanecer con bloqueos vehiculares en las autopistas que rodean los complejos y el cierre de avenidas estratégicas. Helicópteros sobrevolaron las favelas desde la noche anterior, mientras vehículos blindados rompían barricadas de neumáticos incendiados, por su parte, los drones detectaron movimientos y guiaron el avance de dos mil 500 agentes por las callejuelas estrechas.
Las autoridades incautaron 42 fusiles de alto calibre y detuvieron a 80 personas. Desplegaron una treintena de vehículos blindados, dos helicópteros, drones de reconocimiento y ataque, y diez vehículos de demolición para abrir paso por rutas obstruidas.
El principal objetivo de la operación era la captura de Edgar Alves de Andrade, alias “Doca” o “Urso”, señalado por la Fiscalía como jefe regional del Comando Vermelho en el conjunto de favelas de Penha.
Las autoridades lo vinculan con la coordinación del negocio del narcotráfico en Vila Cruzeiro y Morro do Sao Simao, así como con ataques a delegaciones policiales en 2025. Las autoridades mantienen una recompensa de más de 17 mil dólares por información que conduzca a su captura.
Te podría interesar
Ante ello, el gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la acción de guerra y afirmó que Río está sola en este enfrentamiento. Señaló que el narcotráfico dispone de armas entregadas por redes internacionales y que las Fuerzas Armadas rechazaron hasta tres veces su pedido de apoyo con blindados.
El Comando Vermelho nació en 1979 en una cárcel de Río de Janeiro y se ha transformado en una estructura de ámbito nacional, considerada como una de las dos organizaciones criminales más grandes de Brasil.
Opera mediante una red descentralizada: capos en cárceles, lugartenientes en favelas, soldados que controlan los puntos de venta y una sofisticada red de lavado de dinero.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
