Sitio Opuesto, espectáculo que invita a reflexionar

El espectáculo dancístico contemporáneo se presentará el próximo 1 de marzo en el Centro de las Artes.

Sitio Opuesto espectáculo de danza contemporánea.
Sitio Opuesto espectáculo de danza contemporánea.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en GLOBAL el

Monterrey.- En un mundo donde todo es cada vez más acelerado, un grupo de artistas invita a tomarse una pausa y mirar todo con calma, aunque ello suponga nadar a contracorriente de la sociedad.

Sitio Opuesto es un espectáculo dancístico contemporáneo creado en el Registro 8 del Laboratorio Coreográfico UANL, en el marco del Festival Alfonsino 2024, que expone dos visiones poéticas sobre el cuerpo.

Con coreografía de Martha Valdés y Sandra Hernández, quien también es la directora, esta obra se presentará este sábado 1 de marzo en el Centro de las Artes, a las 20:00 horas.

Danza contemporánea. Créditos: Cortesía 

“El mensaje que damos es desacelerar y observar a tu alrededor; Sitio Opuesto visibiliza desde la contemplación una resistencia ante nuestra actual sociedad de la felicidad, subraya el “estar presente”, es una forma de destacar la observación profunda y la introspección en pugna con nuestro presente acelerado”, señaló para ABC Noticias Sandra Hernández.

Sitio Opuesto consta de dos coreografías: Lado B, con Kassandra Hernández y Martha Valdés como bailarinas; música original y en vivo de Samuel Reyes y Rodrigo Zárate y vestuario de La vestuarista MX.

La segunda parte es Abstracción Vital, con Denisse Torres, Hannia Mayoral y Tessa Leal como bailarinas y vestuario de José Hurtado; en ambas puestas la iluminación es de Diego Vorrath.

Sitio Opuesto espectáculo dancístico. Créditos: Cortesía

Respecto a Lado B, la coreógrafa y bailarina señaló que nace del dolor de una pérdida y la necesidad de detener el vértigo del mundo moderno para tener un momento de desahogo.

“La inspiración para esta pieza coreográfica devine del momento en que pierdes a alguien físicamente, pero el ritmo de la vida no te da esa pausa necesaria para parar, llorar, extrañar y sigues en este ritmo abrasador.

“Me centré en el cielo y lo que provoca esta contemplación y cómo el observarlo nos invita a salir casi al instante de la situación en la que estemos inmersos. Mezclé estas dos ideas y como resultado dio Lado B”, señaló la directora de Sitio Opuesto.