Lima.- Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, murió este 13 de abril de 2025 a los 89 años de edad.
A través de un comunicado emitido por sus hijos, se informó que el autor murió rodeado de su familia y en un ambiente de paz.
En el comunicado se precisó que la muerte del escritor tuvo lugar en Lima, sin embargo, no se informó cuáles fueron las causas de su deceso.
Expresaron su deseo por el que sus amigos y lectores encuentren consuelo “en el hecho de que gozó una vida larga, múltiple y fructífera”.
Será en las próximas horas y días cuando la familia realice los servicios funerales del escritor de acuerdo a su voluntad.
Te podría interesar
Adelantaron que no habrá alguna ceremonia pública y que ellos, como familia, esperan tener el espacio para despedirlo y que finalmente sus restos serán incinerados, así como él lo había pedido.
El comunicado fue firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
¿Cuáles fueron las obras más emblemáticas de Mario Vargas Llosa?
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, al sur de Perú, donde vivió un niñez y juventud.
En 1953 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió derecho y literatura. Fue en la misma década de los 50’s cuando movido por diversas situaciones personales en su vida se ve en la necesidad de tomar con mayor seriedad su carrera literaria y así nacen sus primeros relatos como “El abuelo” y “Los jefes”.
Gracias a que ganó un concurso de cuentos obtuvo una estancia de 15 días de visita en París, ciudad que fue la cuna de su literatura, pues ahí escribió su primera novela titulada “La ciudad y los perros” en 1963.
Durante la década de los 60’s, Vargas Llosa siguió con la publicación de distintas novelas, misma que siguió hasta 2023, año de publicación de su última obra titulada “Le dedico mi silencio”.
Entre sus obras más aclamadas se encuentran “El pez en el agua”, “La verdad de las mentiras”, “Conversación en la catedral”, “Piedra de toque I,II, y III”.
A la par de su trabajo en novelas, Vargas Llosa también escribió cuentos y cuentos infantiles, ensayos, artículos periodísticos, obras de teatro, discursos, entrevistas y poesía.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.