Trump propone la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington

El mandatario calificó la medida como una "prevención muy fuerte" y afirmó que no tienen otra opción.

Trump propone la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington.
Trump propone la pena de muerte para quien cometa un asesinato en Washington.Créditos: EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
Por
Escrito en GLOBAL el

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su Administración pedirá la pena de muerte para quienes cometan un asesinato en Washington, como parte de su plan para acabar con el crimen en la capital.

"Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte", dijo Trump durante la séptima reunión de su Gabinete.

Según el mandatario, esta "es una medida de prevención muy fuerte", pero aseguró que toda su Administración está de acuerdo.

"No sé si estamos preparados para esto en este país. Pero no tenemos otra opción", añadió.

"Si alguien mata a alguien", insistió el republicano "va a ser pena de muerte".

El anuncio de Trump forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital estadounidense, donde, pese a los altos niveles de delitos, las cifras se mantienen en su punto más bajo de los últimos 30 años.

El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en la ley que permite intervenir la autoridad de la ciudad justificando que existe una "emergencia" por la alta criminalidad.

Además de los 800 miembros de la Guardia de Washington ya activados, seis estados gobernados por republicanos —Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee— enviarán también más efectivos.

Con su llegada, el número de efectivos de la Guardia Nacional asciende a unos 2.000, mientras que en la ciudad también patrullan la Policía Metropolitana y agentes federales del FBI, la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Según ha explicado este martes la fiscal general, Pam Bondi, ya se han arrestado 1.094 personas en Washington y se han requisado 115 armas ilegales.

Activistas y organizaciones han denunciado que las agencias federales están aprovechando esta supuesta guerra contra el crimen para detener a migrantes indocumentados. EFE

En otros hechos, Trump firma orden ejecutiva para encarcelar a quienes quemen la bandera de EU

El pasado lunes 25 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para procesar a quienes quemen la bandera, a pesar de que la Corte Suprema ha fallado que este acto es una forma de libertad de expresión.

Trump afirmó que estos individuos recibirán un año de cárcel, aunque el texto de la orden solo instruye a las autoridades a investigar los casos y aplicar las leyes correspondientes.

Además, la orden pide revocar visas y permisos de residencia a migrantes que participen en estos actos. El mandatario argumenta que la quema de la bandera, a la que llama "el símbolo más sagrado" del país, incita a la violencia y actos delictivos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.