Madre demanda a Roblox y Discord por la muerte de su hijo de 15 años

La madre acusa a las plataformas de no tener los controles necesarios para prevenir la interacción de adultos con niños.

Madre demanda a Roblox y Discord por la muerte de su hijo de 15 años.
Madre demanda a Roblox y Discord por la muerte de su hijo de 15 años.Créditos: Especial
Escrito en GLOBAL el

San Francisco.- El caso de Ethan Dallas, un adolescente de 15 años que falleció en abril de 2024, ha reabierto el debate sobre la seguridad de los menores en plataformas digitales.

Su madre presentó recientemente una demanda en la Corte Superior del condado de San Francisco contra las compañías Roblox y Discord, a quienes responsabiliza de no proteger adecuadamente a los usuarios más jóvenes.

Los señalamientos de la madre

De acuerdo con el documento legal, las empresas actuaron de manera “imprudente y engañosa”, lo que habría contribuido al acoso que sufrió Ethan y que, finalmente, lo llevó a quitarse la vida.

La madre sostiene que las plataformas no cuentan con controles efectivos para prevenir que adultos con malas intenciones accedan y manipulen a menores de edad.

Cómo comenzó el acoso

Ethan, descrito como un joven alegre al que le gustaba jugar videojuegos y socializar en línea, empezó a usar Roblox con autorización y supervisión de sus padres.

Sin embargo, todo cambió cuando conoció a un hombre que se hacía pasar por un adolescente. Tiempo después se descubrió que en realidad tenía 37 años.

El acosador convenció al menor de desactivar el control parental y trasladar las conversaciones a Discord.

A partir de ahí, comenzaron las presiones: preguntas de carácter sexual, solicitudes de fotografías explícitas y manipulación psicológica.

Según la demanda, estas experiencias dejaron a Ethan profundamente afectado hasta que, un año después, tomó la decisión de quitarse la vida.

Un llamado a la responsabilidad digital

Este caso no solo expone el dolor de una familia, sino que refleja un problema mucho más amplio: los riesgos del ciberacoso y la falta de filtros de seguridad en entornos virtuales.

La demanda busca poner en evidencia la necesidad de que las compañías tecnológicas implementen mecanismos más estrictos de protección y que los padres mantengan una supervisión constante en la vida digital de sus hijos.

Aunque el proceso legal apenas comienza, la historia de Ethan ya resuena como una advertencia sobre la vulnerabilidad de los adolescentes en un mundo cada vez más conectado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.