Rusia.- Un terremoto de 7.8 grados sacudió Rusia durante este jueves 18 de septiembre, lo cual desató una alerta de tsunami para la región próxima al epicentro.
De acuerdo con la plataforma SkyAlert, el sismo tuvo su epicentro en la Península de Kamchatka, Rusia, a una profundidad de 10 kilómetros.
A su vez, se precisó que este sismo sería una réplica del que se registró el pasado 29 de julio, el cual tuvo una magnitud de 8.8 grados.
Esta se considera la segunda réplica más grande, después de la que se registró de 7.4 el pasado 12 de septiembre. También se informó que este sismo representa una baja probabilidad de daños.
Respecto a la alerta de tsunami, la agencia internacional de noticias, Reuters, informó que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en Hawái emitió una alerta de tsunami luego del terremoto.
Te podría interesar
¿Qué sucedió durante el sismo de 8.8 que se registró en Rusia en julio del 2025?
De acuerdo a los primeros informes, este sismo tuvo su epicentro en la Península de Kamchatka, Rusia, con una profundidad de 74 kilómetros lo cual causó posibles daños en las comunidades cercanas a esta región.
Desde el 12 de agosto de 2021 no se habían registrado sismos de esta magnitud igual o superior a los 8.8 grados.
Tras este sismo en Rusia, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta de tsunami para las costas del Pacífico de este país.
Las autoridades japonesas estimaron que un tsunami podría alcanzar hasta un metro en la zona sur de Hokkaido, la cual se encuentra al suroeste del epicentro del terremoto.
A su vez, el Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) de México emitió ese martes por la noche un boletín de alertamiento para las costas del Pacífico mexicano tras el terremoto de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka.
En el aviso, la Semar indicó que espera el arribo de alturas menores a 20 centímetros (cm) a partir de las 02:00 horas (08:00 GMT) del 30 de julio.
Además, recomendó "mantener a la población alejada de las playas" hasta la cancelación de la alerta y avisó que "se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos".