Estadio Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos aseguró ayer que volverá a atacar militarmente a los cárteles de la droga, como ya hizo con la lancha que destruyó el pasado martes en aguas del mar Caribe proveniente de Venezuela, y justificó que sólo eliminándolos conseguirá proteger a su país de la amenaza del narcotráfico.
Al tiempo que el Pentágono insistió que esto es solo el comienzo de una operación militar más amplia.
El líder del Pentágono, Pete Hegseth, aseguró desde Washington que el presidente de EU, Donald Trump, “está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho antes y enviar así una señal clara al Tren de Aragua, el cártel de los Soles y otros que emanan de Venezuela”.
Según explicó, los 11 supuestos “narcoterroristas” que iban a bordo de la lancha fallecieron en el ataque con proyectiles.
No obstante, aún no se han revelado sus identidades o lo detalles del cargamento que transportaba la pequeña lancha, un tipo de transporte que en el pasado ha sido intervenido y no atacado como objetivo militar.
Te podría interesar
“Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos”, aseguró por su parte en México el secretario de Estado, Marco Rubio, un día después de confirmar el ataque contra la lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua.
En tanto, Trump se mostró confiado con el mensaje que habían lanzado con el golpe militar a los cárteles.
En otros hechos, Marco Rubio elogia la cooperación del gobierno de Sheinbaum en seguridad
El secretario de Estado, Marco Rubio, elogió la colaboración en seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, afirmando que “no hay gobierno que esté cooperando más con nosotros en este momento”.
El funcionario estadounidense sostuvo que esta cooperación, que busca combatir al crimen organizado, será ampliada y “más estructurada” a través de un “grupo de alto nivel”.
Este nuevo grupo binacional abordará periódicamente temas como:
- Medidas para contrarrestar a los cárteles de la droga.
- Fortalecer la seguridad fronteriza.
- Eliminar los túneles clandestinos y flujos financieros ilícitos.
Los comentarios de Rubio contrastan con las recientes declaraciones del presidente Donald Trump, quien había afirmado que “México está dirigido por los cárteles”.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que, si bien habrá cooperación en seguridad, su gobierno mantendrá la soberanía y nunca permitirá la presencia militar extranjera en territorio nacional.
Recordó que el marco de colaboración se basa en “confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a las respectivas soberanías y cooperación sin subordinación”.