Ciudad de México. – La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Cárteles Unidos y Los Viagras, ambas agrupaciones delictivas de México.
Asimismo a siete personas afiliadas, todas ellas vinculadas al terrorismo, el narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano.
“Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los cárteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“El Tesoro, junto con nuestros aliados en las fuerzas del orden estadounidenses, seguirá combatiendo todos los esfuerzos de los cárteles por generar ingresos para sus planes violentos y delictivos”, agregó.
El Departamento de Tesoro aseguró que tanto Cárteles Unidos como Los Viagras “han causado un derramamiento de sangre significativo en México y Estados Unidos a través de su promoción del narcotráfico y la violencia”.
Te podría interesar
Cabe señalar que la primera de ellas ya había sido considerada como una organización terrorista extranjera por parte del gobierno de Donald Trump.
A Cárteles Unidos se le acusa de producir opioides sintéticos y traficarlos a Estados Unidos. Además, señalaron que se dedica a la extorsión y a diversas actividades delictivas.
Por último, se le vincula con el reclutamiento de mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos improvisados, lo que ha causado la muerte de soldados mexicanos.
Los Viagras, por su parte, es una organización criminal con sede en Michoacán que ha traficado metanfetamina y cocaína.
El Departamento de Tesoro manifestó que dicho grupo ha extorsionado a productores de aguacate y cítricos, ganaderos y pueblos enteros para generar ingresos.
Apuntan que Los Viagras también han llevado a cabo secuestros y que han atacado a las fuerzas de seguridad mexicanas.
Por otro lado, las autoridades estadounidenses expusieron que los cuatro masculinos sancionados son:
- Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo” | Jefe de Carteles Unidos.
- Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”, | Líder regional de Carteles Unidos involucrado en la extorsión relacionada con el aguacate.
- Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho” | Ha reclutado a exmilitares y policías de Colombia para Carteles Unidos para enfrentar al CJNG.
- Edgar Valeriano Orozco Cabadas , alias “El Kamoni” | Colaborador cercano de Farías Álvarez y supervisa a los sicarios de Carteles Unidos.
“Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC”, se menciona en un informe oficial.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.