Gaza.- El ejército israelí dijo ayer que ya controla el 40 por ciento de la ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos incesantes, cientos de palestinos muertos y demoliciones sistemáticas de viviendas y otros edificios, según fuentes en el terreno.
“Pueden ver en pantalla un ejemplo de una detonación (...) en el barrio de Zeitún, dentro de la ciudad de Gaza. Hoy controlamos el 40 por ciento de la ciudad.
La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días”, aseguró en un videomensaje a los medios el portavoz militar israelí Effie Defrin, sin dar más detalles.
Defrin añadió que los equipos de combate de dos brigadas siguen luchando en el barrio de Zeitún, y que otras fuerzas de infantería maniobran en el barrio de Sheikh Radwan, al norte de la ciudad de Gaza.
“Seguimos atacando sistemáticamente la infraestructura de Hamás”, añadió el portavoz.
Te podría interesar
Según fuentes sanitarias, citadas por el medio catarí Al Jazeera, solo ayer Israel mató a 69 gazatíes en ataques a lo largo de la Franja, entre ellos a 39 en la ciudad de Gaza.
Rescatistas de la Defensa Civil, en videos difundidos en sus canales, intentaron rescatar a víctimas entre los escombros de casas destruidas en la ciudad de Gaza.
En otros hechos, Trump contempla evacuar Gaza para convertirla en centro turístico
El pasado jueves 4 de septiembre, según un documento al que tuvo acceso The Washington Post, la administración Trump contempla un plan para evacuar a todos los habitantes de Gaza con el fin de convertir el territorio en un centro turístico y de manufactura.
La iniciativa, detallada en un informe de 38 páginas, prevé que un fideicomiso liderado por Estados Unidos administre la Franja por al menos 10 años.
Los más de dos millones de gazatíes serían reubicados temporalmente mediante "salidas voluntarias" a otros países o a "zonas seguras" internas.
A cambio, se les ofrecería un token digital vinculado a sus propiedades, canjeable por apartamentos en futuras "ciudades inteligentes" y un paquete de beneficios que incluye 5 mil dólares en efectivo, cuatro años de renta subsidiada y alimentos por un año.
El plan propone financiar la reconstrucción con inversiones privadas para crear megaproyectos comerciales y turísticos.