Empleados de casas de empeño en Pesquería protestan por clausuras

Señalan que más de 500 personas se han quedado sin empleo por las clausuras, que ellos dicen han sido injustificadas.

Protestantes sosteniendo pancartas con mensajes como “necesitamos trabajar”, “tenemos familias que dependen de nosotros”.Créditos: Foto: Iram Hernández
Por
Escrito en LOCAL el

Pesquería. - Poco más de un centenar de trabajadores de una franquicia de casas de empeño realizó una protesta pacífica afuera del palacio municipal de Pesquería luego que las autoridades clausuraron algunas de sus sucursales, lo que imposibilitó desempeñarse en sus fuentes de trabajo y afectar los ingresos en su economía familiar.

 El grupo de inconformes pertenecientes a la casa de empeño First Cash portaron pancartas con mensajes como “necesitamos trabajar”, “tenemos familias que dependen de nosotros”, “nosotros si cumplimos” mientras esperaban la atención de las autoridades del ayuntamiento que encabeza el alcalde, Patricio Lozano.

Al respecto, Cecilio Torres, representante de los trabajadores, sostuvo que fue a través de la Dirección de Protección Civil municipal que se dieron las clausuras de manera injustificada, lo que dejó en indefensión tanto a trabajadores como a los clientes que tienen sus prendas y no pueden recuperarlas al tener cerradas las casas de empeño.

Asimismo, destacó que esta acción por parte del municipio deja en este momento sin ingresos económicos poco más de 500 personas que dependen directamente de este trabajo, por lo que llamaron a que haya una consideración al tratarse de habitantes del mencionado municipio.

“El municipio está siendo insensible con los trabajadores, pues los deja sin empleo y no piensa en ellos. Nosotros buscamos que abran estos negocios no solo para que ellos regresen de manera normal a sus empleos, sino también para darle certeza a los clientes de que sus prendas están seguras con nosotros.

“Espero que esto no sea una cacería de brujas por parte de la autoridad que en las últimas semanas ha cerrado varios negocios sin analizar su estatus jurídico. Los trabajadores que nosotros representamos trabajan en una empresa sólida y que tiene toda su papelería en orden, por lo que es injustificada la clausura solo porque el alcalde así lo quiere”, declaró Torres.

El representante laboral también destacó que, al realizar el cierre de estos negocios, el municipio provoca que los trabajadores busquen ingresos de manera urgente y vayan a otros municipios generándoles un mayor gasto.

Ante ello, propuso al alcalde realizar una mesa de trabajo urgente para analizar el problema y a la par abrir las sucursales.

“Buscamos el diálogo. Queremos establecer una mesa de trabajo con las autoridades municipales para analizar el caso y que a la par, se abran las sucursales para devolverle el empleo a estas familias y que los clientes recuperen sus prendas”, finalizó el representante de los trabajadores.

Recientemente, ABC Noticias publicó que el senador por Nuevo León Víctor Fuentes aseguró que cuando fue alcalde del municipio de San Nicolás detectó que estos negocios operaban en la ilegalidad al aceptar prendas robadas.

Posteriormente, y ante este panorama, legisladores locales hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que revisen la operación legal de las casas de empeño, al ser señaladas por recibir artículos de procedencia ilícita y cobrar elevados intereses a los ignorantes.

VIDEO