Nuevo Periférico permite ahorrar hasta una hora en traslados: Red Estatal de Autopistas

En un recorrido hecho por ABC Noticias se comprobó que el recorrido de 113 kilómetros que hay desde la Carretera Monterrey - Saltillo hasta la Carretera Nacional, en Montemorelos puede hacerse en una hora y 22 minutos.

Periférico del Área Metropolitana de Monterrey.
Periférico del Área Metropolitana de Monterrey. Créditos: Facebook / Gobierno de Nuevo León
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La reciente inauguración de la tercera etapa del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey, el pasado 2 de abril, puso punto final a una crisis de movilidad para quienes buscan desplazarse sin obstáculos desde Santa Catarina hasta el municipio de Montemorelos, al sur de la entidad.

En un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que en apenas una hora y 22 minutos se pueden recorrer los 113 kilómetros que hay entre el entronque de la Carretera Monterrey- Saltillo, el Periférico Monterrey y la intersección de este con la Carretera Nacional, en la comunidad de Canoas, en Montemorelos.

Casetas del Periférico del Área Metropolitana de Monterrey. Créditos: Facebook / Gobierno de Nuevo León. 

En entrevista, Mauricio Zavala, director general de la Red Estatal de Autopistas del Estado de Nuevo León (REA), subrayó que los automovilistas y transportistas que utilicen el Periférico pueden verse beneficiados con un ahorro de hasta 60 minutos en sus traslados, lo cual depende de su origen y destino, además del día y la hora en que realicen sus traslados.

“Sabemos que hay horarios pico, días pico, pero en promedio debe ser 35-40 minutos, puede llegar hasta una hora, dependiendo. Por ejemplo, hemos estado teniendo muchos comentarios de la gente que se mueve de Montemorelos, de Allende con rumbo al aeropuerto están teniendo ahorros superiores a una hora”, subrayó Zavala.

 

Tras la habilitación del último tramo, el cual significó una inversión de 118 millones de pesos, se pretende que la vía desfogue hasta 3 mil 800 vehículos diarios, aunque en los últimos días se ha robustecido el tránsito de automovilistas y unidades de carga pesada.

“Según los estudios (de tráfico, de aforo y de origen-destino) que tenemos de los últimos días que ha estado el sistema ya midiendo cada uno de los vehículos que cruzan, ya están pasando por aquí 5 mil vehículos diarios”, apuntó el funcionario.

 

Durante el recorrido realizado por ABC Noticias, se pudo comprobar que la vía, con tres casetas de peaje a cargo de la REA, tiene habilitadas entradas y salidas a los ayuntamientos de Santa Catarina, Apodaca, Pesquería, Juárez, Cadereyta, Allende, Montemorelos y Escobedo, este último con conexión a la única frontera internacional de Nuevo León, a través del puente Colombia.

Dichas casetas, están habilitadas con áreas de descanso, palapas y baños en ambos sentidos del Periférico, además de personal de auxilio en caso de accidentes o contratiempos.

Tramo carretero en el Periférico del Área Metropolitana de Monterrey. Créditos: Facebook / Gobierno de Nuevo León. 

Residentes y turistas, nacionales y extranjeros, ven con buenos ojos la nueva opción de peaje para la conexión del sur del estado con el poniente de la zona metropolitana de Monterrey. “Excelente esta vía, una carretera muy buena”, expresó Daniel García, turista originario de Medellín, Colombia.

Finalmente, Zavala subrayó que la seguridad corre a cargo de los elementos de Fuerza Civil, los cuales patrullan dicha autopista las 24 horas del día. “Son las carreteras más seguras del país, sin duda”, concluyó el director general de la REA.