Justifica El Carmen, NL, falta de transparencia con ‘exceso de trabajo’

El alcalde de El Carmen señaló que no tiene la calificación perfecta en transparencia por el exceso de trabajo en la administración.

Humberto Medina, alcalde de El Carmen, Nuevo León.
Humberto Medina, alcalde de El Carmen, Nuevo León. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Tras evidenciar la falta de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información en su portal, el municipio de El Carmen asegura que esto es por “exceso de trabajo”.

El alcalde del mencionado municipio, Humberto Medina, declaró para ABC Noticias que desde su llegada a la administración se ha trabajado para mejorar la transparencia en todos los rubros, y que no se tiene una calificación perfecta debido al exceso de trabajo.

“Nos saturan con solicitudes, pero tratamos de atender todas…hemos tenido dos sanciones”, mencionó el alcalde.

 

Datos del Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (Infonl), califican a El Carmen con 0 por ciento en el semáforo de transparencia, pero el presidente municipal dijo que se ubican en un 75 por ciento, y que el 0 por ciento era en administraciones pasadas.

“Administraciones para atrás estaban en cero, nosotros ahorita contamos con un 75 por ciento de transparencia, y esperemos ahora para el fin de año acercarnos al 100 por ciento”, aseguró “El Rocco”.

 

La titular de Infonl, María Teresa Treviño, comentó que la mayoría de los municipios rurales y periféricos tenían una mala calificación en transparencia de portales digitales, debido a la falta de equipo de cómputo o dificultades para acceder a la red de internet.

Contrario a ello, el alcalde de El Carmen menciona que es cuestión de que algunos regidores terminen de entregar información para completar la plataforma digital y los datos a transparentar, mismo que sucederá según a finales de año.

“No contábamos con nada, ya todo lo que sigue es pedirle más información, algunos regidores que entreguen, y esperamos mejorar ese porcentaje a final de año, pero vamos bien, de no tener nada a tener esos porcentajes vamos muy bien”.

 

Respecto a otros municipios reprobados en el semáforo de transparencia como Zuazua, Allende, Cadereyta y Salinas Victoria, se solicitó una respuesta por parte de la presidencia municipal a la falta de datos, pero no se obtuvo ninguna respuesta.