Guadalupe.- El hallazgo de un cementerio de autos chatarra en el municipio de Guadalupe tendrá consecuencias legales si se detecta que existieron irregularidades, advirtió el alcalde Héctor García.
Una investigación de ABC Noticias reveló que más de 150 automóviles fueron abandonados en un corralón municipal, y el munícipe confirmó que son decenas de camionetas y carros inservibles, acumulados desde hace varias administraciones.
“Es muy lamentable encontrar que el parque vehicular fuera de servicio sea tan amplio. Ya giré instrucciones al Secretario Administrativo para revisar los vehículos, ver su estatus y, si hay alguna irregularidad, citar a los responsables.
“También hemos encontrado que la mayoría de las unidades que son patrimonio del municipio no recibieron mantenimiento adecuado, lo mismo que el mobiliario”, dijo García.
La responsabilidad del mantenimiento de los vehículos en el trienio pasado, cabe recordar, fue de la Secretaría de Administración, que estuvo a cargo de Jorge Alberto Espronceda Tamez, quien actualmente es secretario de Servicios Públicos en el municipio de Santiago.
Te podría interesar
?????
Héctor García también lamentó que la Administración pasada, que encabezó la priista Cristina Díaz, haya permitido que tantas unidades del municipio se convirtieran en chatarra, pues lo más probable es que no sea rentable repararlas.
Y es que, de acuerdo con el alcalde emecista, en materia de parque vehicular, lo que en algún momento le sobró a las Administraciones anteriores, ahora le “falta” a la actual, que hasta se vio obligada a utilizar granaderas para fumigar tras el disparo en los casos de dengue.
“El problema más que nada es eso, que lo que llegó a sobrarles ahora nos falta a nosotros. Le estamos haciendo como podemos. Esta semana, por ejemplo, atendiendo el tema del dengue con las granaderas, pero los vehículos no sabemos si se van a poder arreglar”, agregó.
Mientras decenas de autos sedán, ambulancias, patrullas, camionetas y motocicletas están abarrotadas en el depósito vehicular ubicado sobre la avenida Plutarco Elías Calles, la Secretaría de Salud de Guadalupe tuvo que rentar equipos móviles y adaptarlos a las granaderas para poder fumigar.