Monterrey.- Con la finalidad de seguir erradicando la pobreza alimentaria en Nuevo León, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, dio a conocer las actividades a desarrollar en Hambre Cero que se llevará a cabo en el mes de octubre.
Durante el Nuevo León informa este jueves, Herrera señaló los tres pilares fundamentales para combatir el hambre siendo el primero, la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos mencionando que desde el 2022 a la fecha han recuperado 12 mil 800 toneladas de alimentos gracias a la recuperación de los mismos en el campo, supermercados y plantas procesadoras.
Como segundo pilar se nombró la ayuda y orientación alimentaria, siendo 337 mil personas las que reciben atención alimentaria, donde ocho mil 500 niñas y niños se encuentran en escuelas de tiempo completo, puedan tener sus alimentos.
Y como tercer pilar se indicó la autosuficiencia alimentaria, donde se impulsa a personas emprendedoras para lograr que logren sus propios ingresos y puedan proveer de alimento a sus familias.
Te podría interesar
“Hemos logrado impulsar a más de seis mil personas emprendedoras, otorgar más de 20 mil créditos, hemos podido brindar acompañamiento de vinculación laboral, emprendimiento y herramientas para lograr la sostenibilidad y la generación de oportunidades a miles de personas y familias que han podido tener un empleo con un salario digno”, explicó Herrera.
Por otro lado la secretaria de Igualdad e Inclusión mencionó que la manera de sumarse a apoyar Hambre Cero es mediante redondeos en supermercados ya que este año la meta de redondeo es de 6 millones de pesos para combatir la carencia alimentaria.
Además se resaltó que medio millón de habitantes en Nuevo León fueron encontrados en pobreza alimentaria, cifra que ha sido reducida a la mitad.
“Todavía tenemos un grupo de 200 mil personas que se encuentran en una circunstancia de carencia alimentaria, cerca de 60 mil personas viven en pobreza extrema, estamos mostrando avances pero diciendo que todavía tenemos mucho por hacer” comentó Herrera.
Durante la conferencia estuvieron presentes representantes de tiendas de autoservicios que se sumaron al programa.