Monterrey atribuye invasión de carriles a falta de semáforos y señalización

Para esto, el alcalde Adrián de la Garza aseguró que están trabajando en un proyecto de semaforización inteligente.

Trabaja Adrián de la Garza en proyecto de semaforización inteligente
Trabaja Adrián de la Garza en proyecto de semaforización inteligente Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, atribuyó los accidentes de invasión de carril a la falta de semaforización y señalización.

ABC Noticias publicó este lunes que, la invasión de carriles es la segunda causa de accidentes viales en Nuevo León, representando el 25 por ciento del total de choques en el área metropolitana entre enero de 2019 y agosto de 2024, de acuerdo con los reportes de los departamentos de Tránsito municipales.

Para esto, el munícipe regio mencionó que ya se tiene un avance con el proyecto de semaforización inteligente, el cual podrá resolver algunas problemáticas como lo es la invasión de carril, que tiene que ver con la semaforización y señalización.

“Hemos estado avanzando con el proyecto de semaforización inteligente, tenemos esta semana dos reuniones de operación en donde esperemos que de forma muy rápida poder ya intervenir en primera etapa los semáforos en el primer cuadro de la ciudad.

“Y que a su vez pueden resolver muchas de las problemáticas también, respecto a la invasión de carril que tiene que ver también con semaforización y señalización”, dijo el priista.

Por su parte, el Comisario de Seguridad de Monterrey, Eduardo Sánchez Quiroz, mencionó que hay unidades de tránsito, tanto en motocicletas como en los vehículos, identificando a los automovilistas que se cambian de carril sin previo aviso y de esta manera aplicar una multa.

“Las unidades de tránsito que están circulando cuando detectan un cambio de carril sin previo aviso, es decir, cambian de carril sin poner la dirección, se aplica la sanción correspondiente al usuario”, aseguró el funcionario municipal.

En el municipio de Monterrey el problema más grave es en la avenida Cuauhtémoc, donde al ser pintada en múltiples ocasiones, ya no se sabe cuál es el carril definitivo.

Para Ervey Cuéllar, expresidente de la Comisión Ciudadana de Vialidad en Monterrey, la inversión en señalización no se transparenta y esto provoca dudas sobre su correcta aplicación.