¿Puedo utilizar mi licencia de conducir permanente en Nuevo León?

La licencia de conducir permanente se emite en cuatro estados de la República Mexicana: Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí y Ciudad de México. 

Licencia de conducir permanente.Créditos: Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La licencia de conducir permanente ya es una realidad en algunos estados de México, sin embargo la creciente pregunta entre los usuarios es, ¿Puedo utilizar mi licencia permanente en otros estados, especialmente en Nuevo León? 

Si bien es cierto, que el reglamento de tránsito en el estado de Nuevo León cuenta con una serie de reglas estrictas que regulan la circulación de los automovilistas, es por eso que en esta nota te contaremos todos los detalles sobre la libertad que tienes de utilizar tu licencia permanente proveniente de otro estado. 

La licencia de conducir permanente es un documento que debe tener toda persona que maneje vehículos automotores el cuál no tiene vigencia. Este documento actualmente se emite en cuatro estados de la República Mexicana: Tamaulipas, Oaxaca, San Luis Potosí y Ciudad de México. 

¿Se puede utilizar la licencia permanente en otros estados de México?

La respuesta es sí. Entre los estados mexicanos existen acuerdos que permiten reconocer y aceptar la licencia de conducir permanente independientemente del lugar de emisión. De esta manera, si obtuviste tu licencia en Tamaulipas y te mudaste a Nuevo León 

Cabe destacar que esta característica no es exclusiva de la licencia permanente, sino que aplica a todas las modalidades de licencia de conducir. 

Contar con tu licencia de conducir independientemente del estado en el que te encuentras facilita la movilidad de los conductores dentro de México. 

Licencia de conducir permanente

Nuevo León tendrá licencia de conducir de 5 años 

A partir de 2025 sería una realidad la licencia de conducir con cinco años de vigencia, la cual tendría un costo de mil 302 pesos.

En días anteriores, se dio a conocer la iniciativa para reformar la Ley que Regula la Expedición de Licencias de Conducir del Estado de Nuevo León, presentada por el Gobierno del Estado en el Presupuesto 2025. 

Dicha iniciativa contempla que las licencias de automovilista, chofer y motociclista tengan esta nueva opción de periodicidad para renovarse, aunada a la de tres años que ya existe.

“Se plantea brindar la alternativa de elegir una licencia de conducir por cinco años, adicional a la ya existente licencia de tres años, a efecto de procurar evitarles a los ciudadanos la necesidad de regresar en un periodo más corto a renovar su licencia, lo que implicaría un menor gasto de tiempo y dinero a los contribuyentes, reduciendo así el costo social que dicho trámite genera a la población”, se establece en la iniciativa.

Licencia de conducir en Nuevo León

Nuevo León tiene más de 1 millón de licencias registradas

Se expuso que el padrón vigente de licencias de conducir tiene 1 millón 809 mil 770 registradas, mientras que en promedio se tramitan por primera vez 98 mil 723 licencias cada año, de acuerdo a los últimos cinco ejercicios fiscales del estado.

La media anual de vencimiento es de 517 mil 854 licencias de conducir, donde el 84.9 por ciento se renuevan.

Para que las licencias de conducir de cinco años empiecen a expedirse, el Congreso de Nuevo León tiene que aprobar la reforma correspondiente, cuya propuesta fue planteada por el gobernador Samuel García como parte del Paquete Fiscal 2025.