Cumple presa La Boca 7 días sin recibir escurrimientos de agua

La Conagua prevé precipitaciones menores al promedio histórico en el mes de diciembre.

La presa de La Boca cumple este domingo siete días sin recibir escurrimientos de las montañas.
La presa de La Boca cumple este domingo siete días sin recibir escurrimientos de las montañas.Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La presa La Boca cumplió este domingo siete días sin nuevos ingresos del vital líquido, mientras que Cerro Prieto y El Cuchillo llevan dos y tres días, respectivamente, sin recibir agua.

Y es que, tal como lo pronosticaron las autoridades del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones de noviembre fueron escasas, y se espera que durante el presente mes también sean menores a la media histórica, en un 55 por ciento.

No obstante, los principales embalses del estado permanecen rebosantes gracias a la tormenta Alberto y las lluvias de agosto y septiembre. Asimismo, las compuertas de El Cuchillo, así como las de Cerro Prieto y La Boca, se encuentran cerradas.

La presa mayor, ubicada en el municipio de China, amaneció hoy con un llenado del 104.6 por ciento, de acuerdo con el último reporte de la Conagua, correspondiente a las 6:00 horas de este domingo.

El acueducto El Cuchillo I suministra 4.4 metros cúbicos por segundo a la urbe regia, mientras que El Cuchillo II se encuentra apagado con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica, según Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Por su parte, el embalse linarense cuenta actualmente con un almacenamiento del 115.8 por ciento, y envía a la ciudad 1.1 metros cúbicos por segundo. En cuanto a La Boca, está al 96.7 por ciento, aportando 1.5 metros cúbicos por segundo.

El pasado 20 de noviembre, ABC Noticias publicó que la presa Salinillas comenzó a crecer exponencialmente a partir del 13 de noviembre, amaneciendo el miércoles con un llenado del 60 por ciento, cuando la semana previa almacenaba la mitad.  

Este pequeño embalse que abastece al municipio de Anáhuac, el único que no había mostrado signos de recuperación tras la tormenta Alberto, comenzó a crecer exponencialmente a partir del pasado 13 de noviembre, estabilizándose en 25 del mismo mes, para encontrarse esta mañana al 78.2 por ciento.