PARA REDUCIR LA HUELLA AMBIENTAL...

Piden usar tela y papel reciclado para envolver regalos esta Navidad

Autoridades de medio ambiente y sustentabilidad también pidieron evitar, en medida de lo posible, el uso de desechables a la hora de la cena de Noche Buena.

Personas haciendo compras navideñas.
Personas haciendo compras navideñas. Créditos: Eber Rodríguez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Guadalupe.- Regalos de huella ecológica baja, como libros electrónicos y artesanías, así como envolturas de tela y papel reciclado es lo que la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad del municipio de Guadalupe recomienda a la ciudadanía esta Navidad a fin de minimizar la cantidad de residuos durante la temporada.

A través de un comunicado, Zeico Rodríguez, titular de la mencionada dependencia guadalupense, propuso la reutilización de bolsas, así como el uso de tela y periódicos para envolver regalos navideños.

La cinta adhesiva, agregó, puede sustituirse por materiales más amigables con el medioambiente, como hilos o estambre.

“En estas fechas, opta por regalar experiencias de vida: un viaje, una cena navideña o clases de baile. También, en la envoltura de tus regalos puedes utilizar periódico, papel kraft o una bolsa que puedas reutilizar en tu vida diaria en la despensa”, dijo la directora de Medio Ambiente municipal.

En cuanto a la cena navideña, de acuerdo con Rodríguez, resulta más sustentable adquirir ingredientes a granel, calcular la cantidad de comida que se necesita en la reunión, para no desperdiciarla, y evitar el uso de utensilios o platos desechables.

Según un estimado de la Organización de las Naciones Unidas, la producción de residuos plásticos aumenta 25 por ciento durante el mes de diciembre debido a las fiestas de Navidad.

Por si lo anterior fuera poco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) calcula que el consumo de energía eléctrica se dispara hasta un 40 por ciento, razón por la que se recomienda usar luces navideñas tipo LED, que cumplan con las normas mexicanas vigentes.

El pasado 22 de octubre, ABC Noticias publicó que las tres aerolíneas más utilizadas en México siguen expandiendo sus operaciones y, el año pasado, dos de éstas incrementaron sus emisiones respecto al 2021, una 75 por ciento y otra, 33 por ciento.